Internacional

"Rusia tiene con qué responder": Putin sobre envío de tanques a Ucrania

Vladímir Putin asegura que Rusia tiene "con qué responder" ante envío de tanques en la conmemoración de los 80 años de la victoria de Stalingrado.

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, aseguró este jueves que Rusia tiene "con qué responder" al envío de tanques a Ucrania desde Occidente, en la conmemoración 80º aniversario de la victoria soviética en la batalla de Stalingrado.

"Tenemos con qué responder y la cosa no quedará en el uso de los blindados", dijo el jefe del Kremlin en Volgogrado, al comparar la Segunda Guerra Mundial con su campaña militar en Ucrania.

El jueves, frente a militares cubiertos de medallas y oficiales congregados en Volgogrado, antaño llamada Stalingrado, Putin volvió a comparar la resistencia contra Hitler con la ofensiva rusa en Ucrania.

"Una vez más, los sucesores de Hitler quieren enfrentarse a Rusia en el suelo de Ucrania, usando a 'banderovtsis'", agregó, en referencia a los partidarios del dirigente ultranacionalista Stepan Bandera, que colaboró con los nazis durante la Segunda Guerra Mundial.

Tiempos de combate

Las celebraciones se producen en un momento de encarnizados combates entre fuerzas rusas y soldados ucranianos en la antigua república soviética, escenario desde hace casi un año de una ofensiva rusa lanzada, según el Kremlin, para "desmilitarizar" y "desnazificar" el país vecino.

Ucrania ya ha recibido en estos últimos meses tanques extranjeros, entre ellos más de 250 unidades modernizadas del T-72 soviético de parte de Polonia.

Pero hasta ahora las potencias occidentales habían sido reticentes a enviar modelos más avanzos por temor a una escalada en el conflicto.

Vladímir Putin asegura que Rusia tiene "con qué responder" ante envío de tanques en la conmemoración de los 80 años de la victoria de Stalingrado.
El presidente ruso, Vladimir Putin, camina para depositar flores. (AP)


La batalla más sangrienta

La batalla de Stalingrado (1942-1943), considerada una de las más sangrientas de la historia, con cerca de dos millones de muertos entre ambos bandos, cambió el curso del conflicto en la Unión Soviética, desmoralizada tras varias derrotas.

El simbolismo de aquella victoria aumenta a medida que se acerca el primer aniversario del lanzamiento de la operación rusa en Ucrania, el 24 de febrero de 2022.

En vísperas del 80 aniversario de la victoria de Stalingrado, se inauguró en la ciudad un busto de Stalin, junto a los de dos jefes militares famosos por su papel en la batalla, Gueorgui Zhúkov y Aleksandr Vasilevski.

El jueves, se organizó un desfile militar en Volgogrado. Se depusieron ramos de flores en el Mamayev Kurgan, una colina estratégica que fue objeto de terribles combates y que, desde hace décadas, es un lugar de peregrinación para quienes desean rendir homenaje a los soldados soviéticos.

La batalla de Stalingrado, que comenzó en julio de 1942, duró 200 días.

Vladímir Putin asegura que Rusia tiene "con qué responder" ante envío de tanques en la conmemoración de los 80 años de la victoria de Stalingrado.
El presidente ruso, Vladimir Putin, deposita flores en el memorial del mariscal de la Unión Soviética Vasily Chuikov. (AP)

MO

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.