Internacional

"Joe Biden se ha propuesto intervenir en las elecciones de Rusia": inteligencia del Kremlin

El gobierno de Vladimir Putin acusó un presunto plan estadunidense para vulnerar el sistema de votación con ataques cibernéticos.

El servicio de inteligencia exterior del presidente Vladimir Putin acusó a Estados Unidos de intentar intervenir en las elecciones presidenciales rusas y afirmó que Washington tenía incluso planes para lanzar un ciberataque contra el sistema de votación en línea.

Putin, que casi con toda seguridad ganará las elecciones presidenciales del 15 al 17 de marzo, ha advertido a Occidente de que cualquier intento por parte de potencias extranjeras de injerir en los comicios sería considerado un acto de agresión.

El Servicio de Inteligencia Exterior de Rusia (SVR) afirmó en un comunicado que tenía información de que el gobierno del presidente estadunidense, Joe Biden, se había propuesto intervenir en las elecciones, informaron los medios estatales.

"Según la información recibida por el Servicio de Inteligencia Exterior de la Federación Rusa, la administración de J. Biden se ha propuesto que las ONG estadunidenses consigan disminuir la participación electoral", dijo el SVR.
El sector energía en Europa y el financiero estadunidense se encuentran en la mira de hackers, indica experto. EFE
Estados Unidos también ha acusado a Rusia de interferencia electoral. EFE
"Con la participación de destacados especialistas informáticos estadunidenses, está previsto llevar a cabo ciberataques contra el sistema de votación electrónica a distancia, lo que imposibilitará el recuento de los votos de una parte significativa de los electores rusos", afirmó el SVR.

El SVR, principal sucesor del servicio de espionaje exterior de la Primera Dirección del KGB, no presentó ninguna prueba de sus afirmaciones. Washington no reaccionó de inmediato.

Occidente considera a Putin un dictador, un criminal de guerra y un asesino que ha llevado a Rusia a una apropiación de tierras al estilo imperial que ha debilitado a Rusia y ha forjado la estatalidad ucraniana, al tiempo que ha unido a Occidente y ha encomendado a la OTAN una misión posterior a la Guerra Fría.

Joe Biden y Vladimir Putin se dan un apretón de manos frente a la prensa. 16 de junio de 2021, Ginebra, Suiza. (Presidencia de Rusia)
Joe Biden y Vladimir Putin se dan un apretón de manos frente a la prensa.

Putin presenta la guerra de Ucrania como una batalla existencial entre una civilización rusa "sagrada" y un Occidente arrogante que, según él, está en declive cultural, político y económico y que trató de humillar a Rusia tras la caída de la Unión Soviética.

El Kremlin afirmó la semana pasada que Rusia no se entrometerá en las elecciones presidenciales estadunidenses de noviembre y rechazó las conclusiones de Estados Unidos de que Moscú orquestó campañas para influir en las elecciones presidenciales de ese país de 2016 y 2020.

Donald Trump bromea con Vladimir Putin en Cumbre del G20
Donald Trump bromea con Vladimir Putin en Cumbre del G20 (AP)

Putin, el principal líder de Rusia desde el último día de 1999, ha dejado caer una serie de comentarios irónicos sobre las elecciones estadunidenses, afirmando que Joe Biden le parece preferible como próximo presidente de Estados Unidos a Donald Trump.

SNGZ

Google news logo
Síguenos en
Agencia Reuters
  • Agencia Reuters
  • La Agencia Reuters es una de las principales agencias de noticias del mundo. Se destaca por su compromiso con la calidad y la precisión en la cobertura de noticias a nivel global.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.