Internacional

ONG española rescata 96 migrantes que naufragaban en el mar Mediterráneo

Los 96 migrantes partieron el 31 de diciembre de la localidad Zuwarah, en Libia, y permanecieron dos días en el mar sin comida ni agua.

El barco Open Arms, de la ONG española, rescató este sábado a 96 migrantes, entre ellos dos mujeres y 17 menores, mientras navegaban en un bote a la deriva en el Mediterráneo, y se suman a los 169 salvados del 31 de diciembre.

Con 265 personas a bordo y malas previsiones meteorológicas, el barco continúa a la espera de que algún país europeo les autorice un puerto donde desembarcar, informó la organización.

"Localizada por el Open Arms, una segunda patera a la deriva en aguas internacionales, con unas 97 personas a bordo, sin chalecos salvavidas, se inicia operación de rescate", escribió el fundador de la ONG, Óscar Camps, en Twitter.

Estos 96 migrantes partieron el 31 de diciembre de la localidad Zuwarah, en Libia, y permanecieron dos días en el mar sin comida ni agua. Debido a estas condiciones precarias, muchos "muestran signos de desnutrición e hipotermia" y están recibiendo asistencia del personal sanitario de la organización catalana.

El 31 de diciembre, Open Arms salvó a otros 169 migrantes, en su mayoría eritreos, entre los que había al menos doce mujeres, seis niños y otros 40 menores que viajaban solos.

mjsg

Google news logo
Síguenos en
Agencia EFE
  • Agencia EFE
  • Agencia de noticias con 84 años de trayectoria
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.