Internacional

Planes de EU para anexionar Groenlandia datan desde el siglo XIX: Vladimir Putin

El mandatario ruso dijo que es un error pensar que esta idea surgió en la actual administración estadunidense.

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, aseguró este jueves que Estados Unidos idea planes de anexión de Groenlandia desde el siglo XIX y no se trata solo de un planteamiento del actual mandatario estadunidense, Donald Trump.

"De hecho, Estados Unidos tenía planes similares ya en la década de 1860. Ya entonces, la administración estadunidense estaba considerando la posibilidad de anexionar Groenlandia e Islandia, pero esta idea no fue apoyada por el Congreso", aseguró el jefe del Kremlin al intervenir en la sesión plenaria del foro 'Ártico, territorio de diálogo'.

Putin insistió en que es un profundo error pensar que las declaraciones que se hacen ahora se deben a la "extravagancia" de la actual administración estadunidense.

"No tiene nada que ver", aseveró.

En opinión del líder ruso, se trata de unos "planes serios" de Washington con relación a Groenlandia y de que Estados Unidos continuará promoviendo sus intereses geopolíticos, militares y económicos en el Ártico.

Trump vuelve a amenazar

El ministro de Defensa danés, Troels Lund Poulsen, acusó este jueves al presidente de Estados Unidos de escalar la controversia sobre Groenlandia y de lanzar "amenazas ocultas" con su deseo de hacerse con este territorio autónomo danés.

Trump había reiterado anoche al pódcast conservador The Vince Show que Groenlandia es "vital" para la seguridad internacional y que "odiaba" tener que decirlo, pero su país va a tener que "hacerlo", en referencia a una posible anexión de esta isla ártica.

El mandatario estadunidense ha repetido en varias ocasiones en los últimos meses su deseo de hacerse con Groenlandia por motivos de seguridad y ha amenazado a Dinamarca con represalias.

Visita de los Vance ha generado polémica

El vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, visitará mañana la base estadunidense de Pituffik (noroeste de Groenlandia), acompañado por su esposa, Usha Vance, quien finalmente no viajará a Nuuk ni asistirá a una popular carrera de trineos tirados por perros.

El presidente autonómico en funciones de Groenlandia, Múte B. Egede, había tildado de "agresiva" la visita de Usha Vance, quien iba a viajar acompañada por el asesor de seguridad Mike Waltz, al no haber una invitación formal de Nuuk y en medio de las negociaciones para formar gobierno tras las recientes elecciones legislativas.

Y la primera ministra danesa, Mette Frederiksen, había calificado de "presión inaceptable" la visita programada inicialmente, para la que ya habían llegado a Nuuk hace cuatro días dos aviones militares estadunidenses con coches de seguridad a bordo, que abandonaron la capital ayer debido al cambio de programa. 

ksh

Google news logo
Síguenos en
Agencia EFE
  • Agencia EFE
  • Agencia de noticias con 84 años de trayectoria
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.