Internacional

¿Quién es Peter Mandelson, embajador británico en EU destituido por vínculos con Epstein?

El diplomático de Reino Unido fue destituido tras revelarse nuevas presuntas pruebas sobre su relación con Jeffrey Epstein, acusado de dirigir una red de tráfico sexual de menores durante décadas

El embajador británico en Estados Unidos, Peter Mandelson, fue destituido de su cargo luego de que se dio a conocer su presunta participación en el 'libro de cumpleaños' de Jeffrey Epstein, así como correos enviados al magnate estadunidense acusado de tráfico sexual de menores.

El anuncio de la separación del cargo fue dada a conocer este 11 de septiembre de 2025 por el Ministerio de Asuntos Exteriores de Reino Unido, quien confirmó que la decisión fue consecuencia de la publicación de correos electrónicos entre el veterano diplomático del Partido Laborista, de 71 años de edad, y Epstein.

Los correos, según detallaron medios como el periódico The Sun o Bloomberg, contenían mensajes de apoyo para el empresario estadunidense a raíz de su arresto en 2008.

Pero a todo esto, ¿qué se sabe de Peter Mandelson? En MILENIO te explicamos.

Los orígenes de Peter Mandelson

Peter Benjamin Mandelson nació el 21 de octubre de 1953 en Hendon, un barrio ubicado en el norte de Londres.

Proviene de una familia con fuertes vínculos políticos: es nieto de Herbert Morrison, uno de los principales líderes del Partido Laborista británico y ex viceprimer ministro durante el gobierno de Clement Attlee.

Educado en instituciones prestigiosas, Mandelson asistió a la Universidad de Oxford, donde estudió Filosofía, Política y Economía (PPE), una carrera tradicionalmente asociada con las élites políticas del Reino Unido.

Peter Mandelson fungía como embajador británico en Estados Unidos desde marzo de 2025 | AFP
Peter Mandelson fungía como embajador británico en Estados Unidos desde marzo de 2025 | AFP

La carrera de Peter Mandelson es una de las más influyentes —y también polémicas— dentro de la política británica contemporánea. 

Conocido como un hábil estratega, Mandelson fue una figura central en la transformación del Partido Laborista en los años 90, contribuyendo al surgimiento del llamado “Nuevo Laborismo” junto a Tony Blair y Gordon Brown.

Bajo el gobierno de Tony Blair, Mandelson ocupó varios cargos ministeriales:

  • Ministro sin cartera (1997)
  • Secretario de Comercio e Industria (1998): pero renunció tras un escándalo relacionado con un préstamo hipotecario no declarado.
  • Secretario de Irlanda del Norte (1999–2001)

La relación de Mandelson y Epstein

Los primeros señalamientos en contra de Peter Mandelson por sus vínculos con Epstein surgieron en 2019, cuando un programa televisivo señaló un primer acercamiento entre ambas figuras públicas.

En 2023, un informe hecho público del banco JP Morgan con fecha del 2019 dio a conocer que Mandelson y Epstein mantuvieron una relación estrecha de más de 15 años. El documento fue presentado ante un tribunal de Nueva York.

Al respecto de los nuevos datos hechos públicos, destaca una presunta carta escrita por Mandelson que fue incluida en el "libro de cumpleaños" compilado por Ghislaine Maxwell en 2003, con motivo de la celebración número 53 de Epstein.

Donald Trump ha exigido que se olviden de Jeffrey Epstein, pero ha conseguido lo contrario. | AP
Donald Trump ha exigido que se olviden de Jeffrey Epstein, pero ha conseguido lo contrario. | AP

En esa carta, compartida por el Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes de Estados Unidos el 9 de septiembre de 2025, Mandelson describió a Epstein como un "hombre inteligente y perspicaz" y como "mi mejor amigo".

Un día más tarde, el 10 de septiembre, se dieron a conocer correos electrónicos que Mandelson envió a Epstein en junio de 2008.

"Pienso mucho en ti", se leía en uno de ellos, junto a un mensaje de apoyo en el que lo instaba a "luchar por una liberación anticipada" a causa de la investigación que el FBI y la policía local de Florida realizaba en contra del magnate, tras abusar sexualmente de decenas de niñas menores de edad en su mansión de Palm Beach.

A cambio de declararse culpable de dos cargos menores de solicitar prostitución, uno de ellos con una menor, se desestimaron los cargos federales más graves. Aquel año fue condenado a cumplir 18 meses de prisión.

¿Quién fue Jeffrey Epstein?

Jeffrey Epstein fue un financiero y empresario estadounidense que se convirtió en una figura infame a nivel mundial por su implicación en una extensa red de abuso sexual y tráfico de menores.

Nacido el 20 de enero de 1953 en Brooklyn, Nueva York, estuvo vinculado a figuras influyentes como Bill Clinton, el actual presidente Donald Trump, el príncipe Andrés del Reino Unido, entre otros.

Fue arrestado por cargos federales de abuso y explotación sexual de menores. Sin embargo, su caso no llegó a juicio. El 10 de agosto de 2019, autoridades del Centro Correccional Metropolitano de Brooklyn informó el hallazgo sin vida de Epstein al interior de su celda.

La Oficina de Prisiones de Estados Unidos informó en aquel entonces que el caso, señalado desde un inicio como aparente suicidio, sería investigado por el Buró Federal de Investigaciones (FBI).

RMV.

Google news logo
Síguenos en
Rubi Martinez
  • Rubi Martinez
  • Comunicóloga egresada de la UNAM. Editora digital de Táctico Milenio, escribo sobre narcotráfico y seguridad.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.