La canciller alemana, Angela Merkel, cosechó una amargaderrota al verse superada su Unión Demócrata Cristiana (CDU) por elpartido populista de derechas Alternativa para Alemania(AfD) en los comicios regionales de su "patriachica" Mecklemburgo-Pomerania Occidental.
La formación ultraconservadora, que ha ido encadenando triunfos electorales abase de endurecer sus críticas a la gestión de la crisis de refugiados de lacanciller, desbancó a la CDU como segunda fuerza en la región, donde Merkeltiene su distrito electoral.
Esta es la novena vez que AfD logra desembarcaren un parlamento regional, demostrando que se consolida como una fuerzapolítica de primer orden de cara a las elecciones generales de septiembre de2017.
Las proyecciones, no obstante, indican que en laregión podría mantenerse la gran coalición entre el Partido Socialdemócrata(SPD) y la CDU que preside la canciller como socio menor.
El SPD obtendríapoco más del 30 por ciento de los votos, seguido de los populistas de AfD, conentre un 21,6 y un 21.9 por ciento, por delante de la CDU, con aproximadamenteun 19,4 por ciento del sufragio.
El Partido La Izquierda habría obtenido el peorresultado en este "Land" ubicado en el extremo noreste del país, conentre 12.4 y 12.7 por ciento. Los Verdes, por su parte, rondarían el 4.9 porciento y podrían quedarse fuera del hemiciclo de Schwerin al no contar con elmínimo de cinco por ciento requerido.
Fuera de la Cámara se quedaría definitivamente el partido de extrema derechaNPD, cuya salida supondría su desaparición definitiva de los parlamentos delpaís.
"Hemos puesto a la CDU en su lugar", proclamó triunfal Frauke Petry,líder del partido xenófobo. "Esto se debe a que otros partidos no hanescuchado durante mucho tiempo a sus votantes", afirmó.
Desde las filas de los democristianos de Merkel reconocieron que los resultadosreflejan el "descontento y el voto de protesta" de los electores.
"Esto estaría aparentemente relacionado, en gran medida, con el debatesobre refugiados. Este resultado y el fuerte apoyo que recibió Alternativa para Alemania es amargo para nosotros", declaró el secretariogeneral de la CDU, Peter Tauber.
Algunos expertos también coinciden con ese análisis. "La protesta a laapertura de fronteras se mantiene. Este también es un test a la candidatura deMerkel", indicó el politólogo Hans Rudolf Korte en declaraciones a latelevisión pública ZDF.
Las elecciones regionales de Mecklemburgo-Pomerania Occidental se celebraronexactamente un año después de que Merkel tomase en la noche del 4 de septiembrela histórica decisión de abrir las fronteras a los refugiados que seencontraban varados en Hungría, en su mayoría provenientes de Siria.
La euforia inicial y las bienvenidas en estaciones de tren a los solicitantesde asilo han ido dando paso al escepticismo sobre la posibilidad de integrar alcerca de un millón de personas que llegaron el año pasado al país, mientrasMerkel sigue repitiendo su famoso mantra de "Lo lograremos".
Alternativa para Alemania, una formación fundada en2013 como partido euroescéptico en protesta contra los rescates financieros enel bloque, estuvo a punto de desaparecer a medidados del pasado año en medio deuna lucha de poder interno.
En septiembre de 2015, coincidiendo con la masiva llegada de refugiados a Alemania, resurgió endureciendo su discurso contra los solicitantesde asilo y contra la política de acogida de Merkel.
El mensaje antiinmigración caló hondo en el electorado deMecklemburgo-Pomerania Occidental, el estado federado con menor renta percápita por habitante de todo el país y menos poblado del país.
Un 61 por ciento de los consultados por la cadena pública ARD dijeron que eltema de los refugiados había sido decisivo para dar su voto, pese a que su"Land" tiene la menor proporción de migrantes de toda Alemania y el año pasado acogió a unos 25 mil solicitantes deasilo.
Los resultados de los comicios en la "patria chica" son un malpresagio para Merkel, que aún demora el anuncio de si se presentará para uncuarto mandato al frente de Alemania el año que viene.
"Quizás hoy sea el principio del fin de la cancillería de AngelaMerkel", se entusiasmó el principal candidato de la AfD en Mecklemburgo-PomeraniaOccidental, Leif-Erik Holm. "Ese debe ser nuestro objetivo".
La próxima prueba electoral llegará en dos semanas, cuando sean llamados a lasurnas los votantes en la ciudad-estado de Berlín. Antes de la gran cita a lasurnas en septiembre del año próximo se renovarán los parlamentos en el Sarre(26 de marzo), Schleswig-Holstein (7 de mayo) y en Renania del Norte-Westfalia,el estado más populoso del país (14 de mayo).
JA