Una joven del estado de Oaxaca y un keniata serán galardonados el viernes con el premio anual de Acción Climática de la ONU por proyectos en sus respectivos países.
Michelle Zárate, de 27 años, capacita a comunidades aisladas en la sierra Mixteca de Oaxaca (sur) para enfrentar la sequía, acceder a fuentes de agua potable y aprender técnicas de reciclaje, según ONU Clima.
Esta bióloga marina de formación trabaja en el seno de la organización Espacio de Encuentro de las Culturas Originarias junto a Tania Martinez y Aurora Sánchez, explicó a la AFP.
El proyecto galardonado tiene lugar desde hace tres años en Santa María Yucuhiti, una localidad de unos 6 mil habitantes sin agua potable en la sierra.
“Your voice, your action, your commitment is more necessary than ever.”
— United Nations (@UN) December 5, 2023
– @antonioguterres told young climate activists at #COP28, encouraging them to keep up the pressure and to continue holding leaders accountable. https://t.co/MwnlWenQDS pic.twitter.com/LFddAbziTZ
"Hacemos trabajos de recuperación y saneamiento de microcuencas con tecnologías como los baños secos y también de captación de agua de lluvia", explicó en entrevista.
Los indígenas reciben formación para aprender a hacer sus propias obras y a utilizar materiales locales.
¡Noticias emocionantes! ???? EECO, con nuestras compañeras Aurora, Tania y Michelle, ha aplicado para el Premio de Acción Climática de las Naciones Unidas. Estamos cruzando los dedos para llevar a casa este reconocimiento global. ???????? pic.twitter.com/fjRw0J5EDu
— EECO A.C. (@eeco_oax) December 4, 2023
Sebastian Mwaura, de 35 años, fue premiado por su empresa Yna Kenya, que construye toda una red de estaciones de recarga para coches eléctricos en su país.
SNGZ