Internacional

No jueguen con fuego: ONU a Israel y Líbano

El titular de Naciones Unidas advirtió tanto al Ejército israelí como a la guerrilla Hezbolá que no abran un nuevo frente en la guerra.

El secretario general de la ONU, António Guterres, volvió a reclamar este lunes un alto el fuego humanitario en la Franja de Gaza y pidió a Israel y a Líbano, ante la tensión que se vive estos días en la frontera, que dejen de "jugar con fuego".

"No jueguen con fuego en la Línea Azul", dijo el político portugués en una declaración a los medios en la sede de Naciones Unidas en Nueva York, cuando se cumplen ciento un días de los ataques del brazo armado de Hamás del 7 de octubre contra Israel.

Israel ha desplegado más de 200 mil soldados en su frontera norte, donde unas 80 mil personas han sido evacuadas, mientras que más de 70 mil han huido del sur del Líbano ante las constantes hostilidades entre el grupo chií libanés Hezbolá y el Ejército israelí.

En su mensaje, Guterres dejó claro que "no puede suceder en Líbano lo que estamos viendo en Gaza. Y no podemos permitir que lo que está ocurriendo en Gaza continúe".
Advirtió que estas divisiones están socavando la piedra angular de las Naciones Unidas
El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres | AP

Tras los ataques de Hamás, que dejaron unos mil 200 muertos y cientos de personas secuestradas, Israel lanzó una ofensiva sobre el enclave palestino que ha cobrado ya la vida de más de 24 mil personas, la mayoría mujeres y niños.

Numerosos organismos de la ONU, así como una mayoría de países, han pedido un alto el fuego en la Franja de Gaza ante las abrumadoras cifras de víctimas civiles, "sin precedentes" en los años en que Guterres lleva siendo secretario general de Naciones Unidas.

"Nada puede justificar el castigo colectivo del pueblo palestino", aseguró el portugués, que también pidió la liberación de los rehenes israelíes tomados por Hamás.

El Líbano podría ser otro frente en la guerra de Israel | AFP
El Líbano podría ser otro frente en la guerra de Israel | AFP

Israel, así como su principal aliado, Estados Unidos, defiende que un alto el fuego solo serviría para que el grupo islamista se rearme y vuelva a atacar.

El secretario general recordó que la nueva coordinadora de ayuda humanitaria para el enclave asediado, Sigrid Kaag, comenzó sus labores la semana pasada, después de que el Consejo de Seguridad de la ONU aprobara una resolución para impulsar el envío de ayuda a los palestinos.

Guterres pidió que todas las partes hagan esfuerzos para facilitar el trabajo de Kaag, y recordó que los obstáculos al envío de ayuda humanitaria son claros: el acceso seguro, un entorno donde trabajar sin peligro, y el retorno de la actividad comercial.

Militantes de Hezbolá (partido de Dios) en el Líbano | AFP
Militantes de Hezbolá (partido de Dios) en el Líbano | AFP

Más de 150 trabajadores de la ONU en el enclave han muerto desde que comenzó la ofensiva israelí, la mayor pérdida de vidas en un solo conflicto en la historia de la organización.

SNGZ

Google news logo
Síguenos en
Agencia EFE
  • Agencia EFE
  • Agencia de noticias con 84 años de trayectoria
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.