Internacional

OMS alerta posible brote de Marburgo, similar al ébola, que deja 8 muertos en Tanzania

La enfermedad es transmitida por el murciélago de la fruta, y sin tratamiento es mortal en el 88 por ciento de los casos.

Ocho personas murieron en un posible brote de la enfermedad del virus de Marburgo en una parte remota del norte de Tanzania, según dijo el miércoles la Organización Mundial de la Salud.

“Estamos al tanto de 9 casos hasta ahora, incluidas 8 personas que han fallecido”, dijo en un comunicado el jefe de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus. “Esperaríamos más casos en los próximos días a medida que mejore la vigilancia de la enfermedad”.

Al igual que el ébola, el virus de Marburgo se origina en murciélagos de la fruta y se transmite entre personas a través del contacto cercano con los fluidos corporales de individuos infectados o con superficies como sábanas contaminadas.

Sin tratamiento, el virus puede ser letal en hasta en 88 por ciento de las personas que desarrollan la enfermedad. Los síntomas incluyen fiebre, dolores musculares, diarrea, vómitos y en algunos casos la muerte por pérdida extrema de sangre. No hay una vacuna autorizada ni tratamiento para el virus de Marburgo.

La OMS dijo que su evaluación de riesgo para el brote sospechoso en Tanzania es alta a niveles nacional y regional, pero baja a nivel global. No hubo comentarios inmediatos de las autoridades sanitarias de Tanzania.

A fecha del 11 de enero se habían documentado nueve casos sospechosos, de los cuales ocho habían muerto, en dos distritos de Kagera: Biharamulo y Muleba.

Las autoridades tanzanas han tomado muestras de dos pacientes y se están esperando los resultados, mientras ya se han identificado contactos, incluyendo trabajadores sanitarios, y se han intensificado las actividades de vigilancia.

La noticia sobre el posible brote llega menos de un mes después de que Ruanda declarara el pasado 20 de diciembre el fin de la epidemia de Marburgo que se confirmó el pasado 27 de septiembre y que registró 66 casos confirmados, 15 muertes y 51 pacientes recuperados.

Antes, hubo casos en otros países como Ghana, Guinea-Conakri, Uganda, Angola, la República Democrática del Congo, Kenia y Sudáfrica, así como otro brote en Guinea Ecuatorial en 2023, que dejó 17 casos confirmados, incluidos 12 fallecidos.

El virus de Marburgo es tan mortífero como el del ébola y se calcula que en África ha causado la muerte de más de 3 mil 500 personas.

La enfermedad, para la que no hay vacuna ni tratamiento específico, fue detectada en 1967 en la ciudad alemana de Marburgo (origen de su nombre) por técnicos de laboratorio que resultaron infectados cuando investigaban a monos traídos de Uganda.

Conoce acá los detalles del brote que provocó que la nación de África decidiera instalar medidas para evitar la propagación de una enfermedad grave.
En África, el virus del Ébola afecta a varias personas. | Archivo, Reuters

El 20 de diciembre se dio por terminado un brote del virus de Marburgo en Ruanda, reportado por primera vez el 27 de septiembre. Las autoridades ruandesas reportaron un total de 15 muertes y 66 casos. La mayoría de los afectados eran trabajadores de la salud que atendieron a los primeros pacientes.

Un brote en 2023 del virus de Marburgo en Kagera, que comparte frontera con Ruanda, mató al menos a cinco personas.

"Los casos presentaban síntomas similares de dolor de cabeza, fiebre alta, dolor de espalda, diarrea, hematemesis (vómitos con sangre), malestar (debilidad corporal) y, en una fase más avanzada de la enfermedad, hemorragia externa (sangrado por los orificios)", detalló la OMS.

SNGZ

Google news logo
Síguenos en
Agencia EFE
  • Agencia EFE
  • Agencia de noticias con 84 años de trayectoria
Agencia AP
  • Agencia AP
  • Agencia de noticias e información que recoge y analiza lo que acontece en el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.