El canciller alemán, Olaf Scholz, conversó este jueves por teléfono con el presidente electo estadunidense, Donald Trump, con el que coincidió según Berlín en la necesidad de alcanzar lo antes posible una paz justa en Ucrania.
"Los dos estuvieron de acuerdo en que la guerra rusa contra Ucrania ya dura demasiado y en que ahora se trata de alcanzar lo antes posible un camino a una paz justa y duradera", declaró un portavoz de Scholz en un breve comunicado.
El tema central de la conversación fueron los retos para la seguridad en Europa, de acuerdo con la nota.
"El canciller reiteró de nuevo que mantendrá el tiempo que haga falta el apoyo a Ucrania en su defensa contra la guerra de agresión rusa", concluyó el portavoz.
Este miércoles Scholz participó en una reunión en Bruselas con el presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, en la que participaron diversos líderes europeos para abordar la cuestión de cómo delinear unas garantías de seguridad para Ucrania si se alcanza un alto el fuego.
Bei meinem heutigen Telefonat mit dem designierten US-Präsidenten Trump waren wir uns einig: Es ist wichtig, so bald wie möglich auf den Weg zu einem fairen und gerechten Frieden für die Ukraine zu gelangen. Die Ukraine kann sich auf Deutschland verlassen. pic.twitter.com/ywsVOWxyZy
— Bundeskanzler Olaf Scholz (@Bundeskanzler) December 19, 2024
Zelensky espera tener de su lado a Trump
“Junto con Estados Unidos, Europa tiene la fuerza suficiente para forzar a Rusia a una paz real. La paz a través de la fuerza llegará seguro”, escribió este jueves Zelensky en sus redes sociales, utilizando el eslogan elegido por Trump, para definir su política exterior.
El presidente de Ucrania también dijo que Donald Trump es un hombre "fuerte" al que le gustaría "tener de nuestro lado", a apenas semanas de su investidura en Washington.
"¡Bienvenido, Donald! (...) Creo que el presidente Trump es un hombre fuerte y tengo muchas ganas de tenerlo de nuestro lado", dijo Zelensky en inglés al ser consultado sobre cómo se sentía ante la inminente investidura del nuevo presidente estadounidense.
At the meeting of the European Council, I stressed that Europe and America must be at the table when the time comes. The EU, like Ukraine, must enter talks from a position of strength. Only coordinated efforts can bring lasting peace—not a pause Putin would exploit to buy time. pic.twitter.com/pKLJMrBlYe
— Volodymyr Zelenskyy / Володимир Зеленський (@ZelenskyyUa) December 19, 2024
"Quiero discutir con él más detalles sobre esta guerra" con Rusia, dijo Zelensky al cerrar su participación en una cumbre de la Unión Europea en Bruselas.
Ese diálogo "es muy importante porque él no ha estado en esta guerra. Eso es comprensible, porque no era presidente. Y por eso quiero compartir con él más detalles". Zelensky añadió que "cuento con eso, con el tiempo para hablar, para pensar, para escuchar y para conocer sus puntos de vista y mostrarle los nuestros".
En contrapartida, dijo que en su opinión el presidente de Rusia, Vladimir Putin, está "loco". "Le encanta matar, y por eso es un peligro para todos", comentó.
Had a long meeting that lasted almost until 1 a.m. We are doing everything to ensure Europe has a united and strong position to bring peace closer. Peace is possible if we stand united against Russian madness.
— Volodymyr Zelenskyy / Володимир Зеленський (@ZelenskyyUa) December 19, 2024
We are working on outlining security guarantees. Together with… pic.twitter.com/4QgTaigDQH
El retorno de Trump a la Casa Blanca, el 20 de enero, arroja una sombra de dudas sobre la continuidad del apoyo estadunidense a Ucrania.
Además, Trump defiende un entendimiento entre rusos y ucranianos para poner rápidamente fin al conflicto, y esa posición abre interrogantes sobre las concesiones que Ucrania podría ser forzada a aceptar.
Por ello, Ucrania multiplica sus presiones diplomáticas con sus aliados occidentales para poder situarse en una posición de fuerza ante una eventual negociación para poner fin del conflicto.
SNGZ