Internacional

Ola de frío rompe récord en Viña del Mar; es la más larga desde 1970

La Agencia Meteorológica de Chile informó sobre las bajas temperaturas registradas en Santiago.

El cambio climático sigue provocando condiciones extremas alrededor del mundo, pues mientras algunas regiones del hemisferio norte experimentan calor en Chile se registran olas de frío que rompen récords.

Tal es el caso de Viña del Mar, la costa turística del país sudamericano, donde hubo bajas temperaturas durante 10 días seguidos, algo que no ocurría desde 1970 según la Agencia Meteorológica de Chile.

El frío también se siente en la capital chilena, pues los termómetros de Santiago registraron hoy 16 de mayo la temperatura más baja del año (-1.1 grados).​

Incluso, todo el mes de mayo es el tercero más frío de la historia de Chile, según el registro de la Agencia Meteorológica que comenzó en 1941. 

De vuelta a Viña del Mar, la ola de frío registrada en la ciudad tuvo temperaturas en promedio de 4.4 grados Celsius. Pero no es la única, pues Valparaíso tuvo una racha incluso mayor, pues los termómetros registraron 1.7 grados en promedio durante 11 días.

Pero la lista sigue, y los estados más cercanos al polo sur son los más afectados: Balmaceda tuvo 12 días de ola de frío; Puerto Natales, Chile Chico y Coyhaique tuvieron 11 días.

La autoridad exhorta a la población a mantenerse bien abrigada y cuidar a los más vulnerables (niños y adultos mayores), pues para los siguientes días pronostica clima frío, con alta nubosidad.

SNGZ

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.