Más Internacional

Obreros convocan a huelga en Argentina el 30 de marzo

Dos de las centrales obreras argentinas, CTA Autónoma y la CTA de los Trabajadores, anunciaron que pararán sus labores por la política económica y laboral de Mauricio Macri.

Dos de las tres centrales obreras de Argentina convocaron a una huelga nacional el 30 de marzo, la primera contra la política económica y laboral del presidente Mauricio Macri, anunciaron sus líderes en rueda de prensa.

La medida de fuerza será cumplida por la CTA Autónoma y la CTA de los Trabajadores. La tercera central obrera, la más grande del país, la CGT, aún no puso fecha a la huelga general que anunció en su multitudinaria movilización de protesta del 8 de marzo.

TE RECOMENDAMOS: Centrales sindicales marchan contra Macri

Las organizaciones sindicales reclaman "negociaciones salariales libres, que se ponga fin a la ola de despidos y los tarifazos, se baje la inflación, y se frene la apertura indiscriminada de las importaciones que agrava la crisis de las economías regionales", según un documento avalado por los líderes de las CTA, Pablo Micheli y Hugo Yasky.

El anuncio fue realizado en otro día de movilizaciones de protesta en el centro de Buenos Aires, convocadas por organizaciones sociales en demanda de mayores subsidios al desempleo y la pobreza.

La CTA nuclea a decenas de sindicatos de todo el país que no se encuadran en la CGT enrolada en el peronismo. Su mayor fuerza radica en centenares de miles de trabajadores estatales y docentes.

Todos los sindicatos docentes están cumpliendo desde hace una semana huelgas de 48 y 72 horas en demanda de mejores salarios. El 22 de marzo se movilizarán desde todo el país hacia la Plaza de Mayo frente a la casa de gobierno.

La pobreza afecta a un tercio de los 42 millones de argentinos, según cifras oficiales. El gobierno intenta poner un tope de 17% a los reajustes salariales este año, pero la inflación fue de más de 40% en 2016 y se proyecta en al menos 25% para 2017, según las consultoras privadas.

La caída del consumo interno y las importaciones provocó los cierres de centenares de fábricas y comercios. Los despidos superan los 250 mil, según la consultora Centro de Estudios de Política Económica (CEPA).

AFC

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.