Más Internacional

Obama alerta a Irán sobre ayuda a rebeldes en Yemen

El presidente de EU aseguró que la armada estadunidense garantizará "la libertad de navegación" en el Golfo Pérsico, ante la existencia de barcos iraníes que podrían dirigirse a la costa yemenita, mientras siguen los combates.

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, alertó hoy a Irán ante su posible ayuda a los rebeldes hutíes en Yemen y aseguró que la armada de Estados Unidos garantizará "la libertad de navegación" en la región del golfo Pérsico.

En una entrevista en la cadena MSNBC, Obama se refirió a los barcos iraníes que actualmente se encuentran en aguas internacionales pero que algunas informaciones apuntan que podrían dirigirse a Yemen para proveer de armas a los rebeldes.

"Existe una razón por la que mantenemos algunos de nuestros navíos en la región del golfo Pérsico y esa es garantizar que mantenemos la libertad de navegación", indicó Obama.

"Lo que les hemos dicho (a los iraníes) es que si se entregan armas a facciones en Yemen que pueden amenazar la navegación, eso es un problema", prosiguió el mandatario estadunidense. Según Obama, una posible implicación de Irán en el conflicto yemení dificultaría los esfuerzos para encontrar una solución política al problema.

Por su parte, Irán niega las acusaciones que realizan algunos países árabes de estar detrás del conflicto en Yemen, sumido en una guerra abierta entre el movimiento chií de los hutíes y las milicias leales al presidente yemení, Abdo Rabu Mansul Hadi.

Por otro lado, la Casa Blanca se mostró hoy complacida por el fin de las operaciones aéreas y los bombardeos por parte de la coalición árabe suní a los rebeldes hutíes en Yemen. La coalición, liderada por Arabia Saudí (aliado de EU) consideró que ya ha alcanzado su objetivo de eliminar el potencial militar de los chiíes y frenar la amenaza a la seguridad regional.

"Seguimos apoyando la reanudación de un proceso político con mediación de la ONU y el envío de asistencia humanitaria", indicó el portavoz de del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Alistair Baskey.

Combates en el sur

En Yemen, los combates entre facciones rivales continuaron el miércoles por la mañana en varias ciudades del sur del país, tras el anuncio la víspera del fin de los bombardeos aéreos de la coalición liderada por Arabia Saudí contra los rebeldes chiitas hutíes.

Los insurgentes se enfrentaron a miembros de la "resistencia popular", compuesta por combatientes leales al presidente en el exilio Abd Rabo Mansur Hadi y otras fuerzas hostiles a los rebeldes, en Adén, segunda ciudad de Yemen, así como en Taez, Dhaleh y Huta, precisaron los residentes de esas ciudades.

Los combates dejaron víctimas, según testigos, si bien no pudo establecerse un balance preciso de forma inmediata. El martes por la noche, la coalición árabe liderada por Arabia Saudí anunció el fin de su campaña aérea contra los hutíes iniciada el pasado 26 de marzo y el inicio de una nueva fase centrada en la negociación política. El anuncio fue celebrado tanto por Washington como por Teherán.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.