Más Internacional

Nueva York promete resistir a medidas antimigrantes

El alcalde Bill de Blasio dijo que la orden firmada por Donald Trump, que inicia el proceso para bloquear ayuda federal a las 'ciudades santuario', va en contra de "nuestros valores".

El alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, dijo que su ciudad seguirá protegiendo a migrantes sin autorización en clara respuesta a las órdenes ejecutivas firmadas por el presidente Donald Trump horas antes y que iniciaban el proceso para bloquear ayuda federal a ciudades que protegen a extranjeros que viven ilegalmente en el país.

TE RECOMENDAMOS: NY emite guía sobre políticas de ciudades santuario

"Esta orden no puede cambiar lo que somos. Somos una ciudad de migrantes", dijo de Blasio en español durante una rueda de prensa desde el ayuntamiento. "Protegeremos a todo el mundo independientemente de donde vengan e independientemente de su estatus migratorio".

Nueva York es una de las consideradas "ciudades santuario" en el país, lo que significa que se rehúsa a cooperar con autoridades migratorias para identificar y detener a migrantes no autorizados.

Al terminar la conferencia, Blasio tuiteó una serie de mensajes que resumen lo que dijo en la conferencia:

"La orden ejecutiva presidencial va en contra de nuestros valores, pero un plumazo no cambia a la gente de la ciudad de Nueva York".

"No vamos a deportar a respetuosos de la ley de Nueva York. No separaremos a las familias. No dejaremos a los niños sin sus padres".

"No queremos socavar el progreso que el departamento de policía de Nueva York ha tenido en más de un cuarto de siglo".

"Creemos que estamos sobre terreno sólido para enfrentar un desafío legal a la orden ejecutiva si la ocasión se presenta".

El decreto de Trump ordena al nuevo secretario de seguridad nacional, John Kelly, identificar maneras para detener el financiamiento de fondos federales a este tipo de ciudades. Trump firmó la orden junto a otro decreto para construir un muro a lo largo de la frontera con México, generando duras críticas por parte de demócratas y aplausos por parte de republicanos.

TE RECOMENDAMOS: ¿Qué son las ciudades santuario?

Además de prometer la construcción del muro, Trump tildó durante su campaña electoral de "criminales" y "violadores" a los migrantes mexicanos, e insistió en la necesidad de renegociar el tratado comercial que su país suscribió con México y Canadá.

De Blasio fue uno de los que expresó decepción al decir que los fondos federales que dejaría de recibir Nueva York son dirigidos en su mayoría a la policía de la ciudad y por lo tanto, la municipalidad sería ahora menos segura. También destacó que la orden ejecutiva tira por los suelos años de grandes avances en la relación entre los migrantes y la policía, ya que los primeros confían más en las autoridades debido a la política de santuario.

AER

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.