Más Internacional

New Hampshire vota hoy en primarias claves en EU

El republicano Donald Trump y el demócrata Bernie Sanders son favoritos en los sondeos para las elecciones partidarias que tienen lugar hoy en el pequeño estado del noreste de Estados Unidos.

El estado de New Hampshire comenzó hoy a votar bajo la nieve en las primarias de Estados Unidos, con la favorita demócrata Hillary Clinton bajo presión ante Bernie Sanders y Donald Trump al frente de los sondeos en el campo republicano.

Pequeño territorio del noreste de Estados Unidos con unos 880 mil electores, New Hampshire tiene un valor simbólico en las elecciones primarias y los candidatos han multiplicado esfuerzos para convencer a los electores, especialmente a los casi 400 mil inscritos como independientes.

El multimillonario Donald Trump lidera los sondeos entre los republicanos con una ventaja promedio de 17 puntos y Sanders, senador por Vermont (estado vecino a New Hampshire), supera por unos doce puntos a Hillary Clinton del lado demócrata.

En el pintoresco pueblo de Canterbury, de entre dos y tres mil habitantes, las primeras personas se acercaron al centro de votación en la alcaldía desafiando la baja temperatura y una gruesa capa de nieve.

"Muy buena participación"

David Emerson, un carpintero de pie en la puerta con un cartel de Sanders, dijo que planeaba quedarse allí todo el día: "Esto es lo más importante para mí, estar aquí con el cartel. Él es el único que vale la pena apoyar. Hillary lo deja en claro, es la misma vieja historia. Bernie habla de todas las cosas que se necesita hacer", afirmó.

Luego del caucus de Iowa (centro) del 1 de febrero que inició la carrera hacia las elecciones presidenciales de noviembre, New Hampshire es la segunda etapa del largo proceso de selección de candidatos que culmina con las convenciones de julio próximo.

Clinton, que busca la nominación por segunda vez tras su derrota ante Barack Obama en 2008, obtuvo en Iowa un mínimo triunfo sobre Sanders (49.8% a 49.6%), mientras que el senador ultraconservador de Texas (sur), Ted Cruz, sorprendió a Trump al derrotarlo 27.7% contra 24.3%, a pesar de sondeos previos favorables al verborrágico magnate.

La historia reciente dice que ningún candidato que no termine entre los dos primeros en New Hampshire ha llegado a la Casa Blanca, por lo que puede servir como filtro del poblado lado republicano, con nueve aspirantes liderados por Trump, Cruz y el senador Marco Rubio (Florida, sudeste).

Durante la gélida mañana se percibió "muy buena participación" en la escuela primaria Parker-Varney, uno de los doce puestos de votación de Manchester y donde a las 14:00 hora local (19:00 hora GMT) se habían registrado cifras récord de votación, según dijo a Efe Christopher Messier, jefe de la mesa local.

"Esperábamos 4,500 votantes, pero el número se ha superado. Creemos que la cifra va a crecer y vamos a llegar a números récord. Ahora, el centro está calmado, pero hemos tenido una mañana muy ocupada y esperamos más participación por la tarde antes del cierre, a las siete", explicó Messier desde el gimnasio de la escuela.

En todo New Hampshire se espera que voten en las primarias 550 mil personas, de las que 390 mil están registradas como "independientes" y, al no estar inscritas con ningún partido, pueden votar en las primarias republicanas o demócratas. Ese es el caso de Sean Mccourby, registrado como independiente y que en las primarias de 2012 votó por los republicanos.

"He votado por (el aspirante demócrata) Bernie Sanders. Creo que definitivamente va a ganar New Hampshire. Creo que él es algo diferente, algo que nunca hemos tenido. Nunca tuve la oportunidad de ir a la universidad por lo alta que es la matrícula", explicó a Efe Mccourby, que ahora tiene su propio negocio.

Por el segundo puesto

El importante porcentaje de independientes, sumado a la fama de imprevisibilidad de New Hampshire, han hecho que varios candidatos empujen hasta último minuto casi para tratar de conseguir votos.

"Ésta es la hora de la verdad. Tienen que salir, tienen que ir a votar", dijo Trump ante miles de seguidores en un mitin el lunes por la noche que se vio demorado por el inclemente clima. Karen Carone, una mujer que cuida ancianos en la pequeña ciudad de Loudon, aseguró que Trump "parece estar hablando por la mayoría silenciosa", tras votar por él.

En el bando republicano, la lucha es por el segundo puesto detrás de Trump y por la supervivencia para aquellos que arrastran magros resultados en Iowa, como el gobernador republicano de Nueva Jersey, Chris Christie.

En ascenso se encuentra Marco Rubio, hijo de inmigrantes cubanos y el más joven de los aspirantes a la presidencia estadounidense con 44 años, revelación en Iowa con su tercer lugar cerca de Trump (23.1%). Otro bien posicionado según las encuestas es John Kasich, gobernador de Ohio (norte), mientras Ted Cruz llega fortalecido por su triunfo en Iowa.

En cambio, el ex gobernador de Florida Jeb Bush podría estar jugando sus últimos cartuchos y un mal resultado lo dejaría al borde del abismo de cara a las próximas primarias de Nevada (suroeste) y Carolina del Sur (este).

Hillary cuesta arriba

En el campo demócrata, el panorama es más claro pero no por ello menos luchado, ya que el autoproclamado "socialista" Sanders, impulsor de una revolución política en el país y apoyado por los más jóvenes, podría lograr un amplio triunfo.

Un resultado así aumentaría la presión sobre la ex secretaria de Estado, cuyo cómodo liderazgo de meses atrás parece haberse evaporado. Hillary y su hija Chelsea recorrieron esta mañana un centro de votación en Manchester, donde fueron saludadas por voluntarios.

Al ser interrogada sobre si ganaría, Clinton dijo: ¿Saben? Me encantan la forma en que New Hampshire hace esto. Me gusta el modo en el que la gente de New Hampshire se toma esto con tanta seriedad". A medida que la distancia entre ambos se acorta, la tensión entre Clinton y Sanders ha crecido, con acusaciones del senador por dinero que Hillary recibió del banco Goldman Sachs.

En este pequeño estado de Nueva Inglaterra los independientes están considerados una pieza decisiva y los analistas apuntan que, una gran participación en estas primarias, ayudaría tanto a Sanders, favorito en Nuevo Hampshire por los demócratas, como al magnate Donald Trump, el primero en los sondeos por los republicanos.

En New Hampshire, sin embargo, los vecinos están acostumbrados a votar y, en las primarias de 2012, el estado ya registró una de las tasas de participación más altas de todo el país (31.1 %), según el profesor Michael McDonald, de la Universidad de Florida.

"Siempre he votado. Llevó viviendo aquí 63 años y he votado siempre en las primarias. Para mí es importante venir al colegio y votar porque siento que mi voto cuenta. Todos los estadunidenses deberían sentir eso y pensar que deben de votar", cuenta Paula Lavorie, una veterana vecina de Manchester, la ciudad más poblada del estado.

Para esta vecina, votar es un acto "casi sagrado" y señala con orgullo unas cortinas rojas -color del Partido Republicano- y azules -color de los demócratas- en donde los vecinos se esconden para escribir en su papeleta quién es su preferido para la nominación presidencial, que se decidirá en verano.

Con una canasta de baloncesto a cada lado, en este pequeño gimnasio de Manchester las papeletas de colores y las máquinas para ejercer el voto de forma electrónica ganaron la batalla a la nieve.

De las que son las primeras primarias de EU, saldrán 23 delegados republicanos y 32 demócratas que presentarán a New Hampshire en las convenciones nacionales de los partidos, cuando se nombrará oficialmente al candidato demócrata y republicano para los comicios de noviembre.

La tradición marca que las primarias de New Hampshire deben de celebrarse una semana después de los caucus (asambleas populares) de Iowa, donde la exprimera dama Hillary Clinton se anotó una ajustada victoria y el senador republicano Ted Cruz consiguió batir al magnate Donald Trump, favorito en Nuevo Hamphire.

Tres pequeñas localidades de New Hampshire votaron a medianoche, pero la mayoría de los colegios electorales permanecen abiertos hoy entre las 07:00 y las 19:00 hora local (12:00 GMT del martes y 00:00 GMT del miércoles), con excepción de Manchester, donde las urnas abrieron una hora antes.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.