El ex presidente de Uruguay, Tabaré Vazquez, murió a los 80 años después de sufrir complicaciones derivadas de un cáncer pulmonar, enfermedad que llevaba por mucho tiempo, confirmaron hoy su familia, los medios locales y su bloque político, el Frente Amplio.
El primero en comunicar esta información fue su hijo, Álvaro Vázquez, quien a través de Twitter dijo que el ex mandatario falleció mientras estaba en su casa, acompañado por algunos de sus cercanos.
"Hoy, a la hora 3:00 horas, mientras descansaba en su hogar, acompañado de algunos familiares y amigos, por causa de su enfermedad, falleció Tabaré. En nombre de la familia, queremos agradecer a todos los uruguayos el cariño recibido por él a lo largo de tantos años".
Hoy, a la hora 3.00, mientras descansaba en su hogar, acompañado de algunos familiares y amigos, por causa de su enfermedad, falleció Tabaré. En nombre de la familia, queremos agradecer a todos los uruguayos el cariño recibido por él a lo largo de tantos años. pic.twitter.com/Osc3xzeP0y
— Alvaro Vázquez D (@AlvaroVazquezD) December 6, 2020
"Con profundo dolor comunicamos el fallecimiento de nuestro presidente de honor", se lee en una publicación de su partido político, en el que se subraya que Tabaré Vazquez fue "un ejemplo de integridad política".
Con profundo dolor comunicamos el fallecimiento de nuestro presidente de honor, Tabaré Vázquez.
— Frente Amplio (@Frente_Amplio) December 6, 2020
Su ejemplo de integridad política y compromiso inquebrantable con nuestro país y la gente, nos impulsará a continuar su legado. pic.twitter.com/kuOFhDxQaE
Vázquez anunció en agosto de 2019, cuando todavía era presidente, que le fue detectado un nódulo pulmonar con "características muy firmes" y que podía tratarse de "un proceso maligno".
Cinco días después, se sometió a una intervención que confirmó que el tumor era cancerígeno, aunque tras un tratamiento médico, en principio se dio a conocer que estaba curado.
Vázquez se convirtió en el primer mandatario de izquierda en la historia de Uruguay al ganar las elecciones como candidato del Frente Amplio, y ocupó la jefatura del Estado durante dos mandatos no consecutivos: de 2005 a 2010 y de 2015 a 2020.
El 1 de marzo, tras finalizar su segundo período como mandatario, entregó la banda presidencial a Lacalle Pou, del Partido Nacional (de centroderecha), con quien en diciembre había viajado a Argentina para la toma de posesión de Alberto Fernández en un gesto de estabilidad institucional, pese a su diferente ideología.
Desde el Frente Amplio comunicaron que las ceremonias públicas en honor a Tabaré Vázquez se harán hoy desde las 13:00 horas locales, hacia el cementerio La Teja, el cual se hará "extremando las medidas" ante la pandemia del coronavirus.
También llamaron a la ciudadanía a que a las 21:00 horas locales recuerde al ex presidente entonando la canción 'Defender la alegría', de Joan Manuel Serrat, para luego aplaudir.
Políticos recuerdan el legado de Tabaré Vázquez
El actual presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, fue uno de los primeros en lamentar la muerte de Tabaré Vázquez. En su cuenta de Twitter afirmó que el ex mandatario es un político que valora y recordará.
"Enfrentó con coraje y serenidad su última batalla. Tuvimos instancias de diálogo personal y político que valoro y recordaré. Sirvió a su país y en base al esfuerzo obtuvo logros importantes. Fue el Presidente de los uruguayos. El país está de duelo. QEPD (que en paz descanse) Presidente Tabaré Vázquez".
Enfrentó con coraje y serenidad su última batalla. Tuvimos instancias de diálogo personal y político que valoro y recordaré. Sirvió a su país y en base al esfuerzo obtuvo logros importantes. Fue el Presidente de los uruguayos. El país está de duelo.
— Luis Lacalle Pou (@LuisLacallePou) December 6, 2020
QEPD Presidente Tabaré Vázquez
La vicepresidenta de la nación sudamericana, Beatriz Argimón, también expresó sus condolencias por la muerte del ex presidente, con quien tuvo "la oportunidad de conocerlo trabajando por el país".
"Lamento la triste noticia del fallecimiento del doctor Tabaré Vázquez. Fue un hombre de Estado, Demócrata y Republicano. El pueblo le confirió el gran honor de ser su Presidente en dos instancias. Tuve la oportunidad de conocerlo trabajando por el País y sé de su real compromiso. QEPD".
Lamento la triste noticia del fallecimiento del dr Tabaré Vázquez.Fue un hombre de Estado, Demócrata y Republicano.El pueblo le confirió el gran honor de ser su Presidente en dos instancias.Tuve la oportunidad de conocerlo trabajando por el País y sé de su real compromiso. QEPD
— Beatriz Argimón (@beatrizargimon) December 6, 2020
OMZI