Internacional

Paracaidista muere tras inesperada falla en el equipo; así fue el violento accidente

Conmoción en el Aeroclub de la Ruta 77: Rosana Back, oriunda de Misiones, perdió la vida al impactar contra el césped.

Una jornada de saltos entre compañeros se transformó en una tragedia que conmociona a la comunidad de paracaidismo en la Costa Atlántica: una persona perdió la vida.

Rosana Mabel Back, una mujer de 52 años y oriunda de Misiones, murió este domingo en Miramar, Argentina, luego de que el paracaídas que debía amortiguar su caída no se abriera al saltar de una avioneta. 

¿Por qué falló el paracaídas?

​El fatal accidente ocurrió alrededor de las

14:00 horas en el aeroclub, mismo que se ubicada en el kilómetro 5,5 de la Ruta 77.

Back, que según sus redes sociales era una deportista con experiencia,

se lanzó de la aeronave, pero su equipo de descenso falló.

 

La mujer se estrelló de manera violenta contra el pasto, perdiendo inmediatamente la vida, según reportó el portal 0223. Cabe mencionar que la víctima era una paracaidista activa e integrante de la Asociación Civil Paracaidismo de Mar del Plata.

Hasta el momento la principal línea de investigación apunta a que la lamentable incidente ocurrió por un desperfecto en el equipo, ya que de acuerdo con medios locales, la víctima solía utilizaba su propio paracaídas.

Autoridades policiales se hicieron presentes en el lugar y constataron el deceso, para después ordenar que tanto el arnés, así como la mochila fueran incautados para iniciar un peritaje de estos y así determinar la causa de la falla.

Se supo que fuentes indicaron que el equipo era de la propiedad de la víctima y "habría presentado un desperfecto que hizo que no se abriera. El cuerpo estaba en la zona del camino Los Jazmines, en inmediaciones del aeródromo"; esto de acuerdo con el diario 'La Capital de Mar del Plata'.

Fue la fiscalía de Delitos Culposos, a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI), quien ordenó la autopsia de la mujer para hoy en busca de más respuestas que ayudaran a resolver las investigaciones de la trágica muerte de Back.

La noticia generó una profunda tristeza en el ambiente aeronáutico y deportivo, especialmente entre los miembros de la Asociación Civil Paracaidismo de Mar del Plata, de la que Back formaba parte. Ahora la clave de la investigación judicial estará en los resultados del peritaje al equipo de paracaidismo para esclarecer la mecánica de éste lamentable hecho en Miramar.

¿Cómo tener una experiencia segura de paracaidismo?

El paracaidismo, especialmente el salto tándem para principiantes, es una actividad con protocolos de seguridad muy rigurosos. La clave para una experiencia segura reside en la elección del operador, el equipo utilizado y la disciplina personal.

Aquí te presentamos algunos pasos fundamentales para garantizar la máxima seguridad en tu experiencia de paracaidismo:

Antes de reservar: selección y verificación

La seguridad comienza eligiendo la escuela correcta:

Certificación y reputación: Investiga que la escuela o centro de salto esté certificado por la autoridad aeronáutica nacional (por ejemplo, la DGAC en México, ANAC en Argentina, etc.) y la asociación de paracaidismo correspondiente (USPA o similar).

Experiencia del instructor: En un salto tándem, tu seguridad depende del instructor. Asegúrate de que cuenten con la certificación oficial de tándem y una vasta experiencia (diversos saltos registrados).

Mantenimiento del equipo: Pregunta sobre los protocolos de mantenimiento. Los paracaídas de reserva deben ser replegados e inspeccionados por un técnico certificado (rigger) cada 180 días (6 meses).

Dispositivo de Seguridad (AAD): Confirma que el equipo utilice un Dispositivo de Activación Automática (AAD) (como Vigil, Cypres, etc.). Este sistema de respaldo abre automáticamente el paracaídas de reserva a una altura segura si detecta que la velocidad de caída es aún alta. Este es un estándar de seguridad crítico.


KVS

Google news logo
Síguenos en
Karla Vázquez
  • Karla Vázquez
  • karla.vazquez@milenio.com
  • Coordinadora de la Unidad de Tráfico en Milenio digital. Periodista con interés por temas de política, policiaco, farándula, internacional, tendencias y virales. Fan de la música, diversidad cultural, arte, animalitos y el feminismo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.