Más Internacional

May busca diálogo 'abierto y franco' con Merkel y Hollande

En un discurso ante el parlamento, la ministra británica, Theresa May, dijo que "discutirá sobre cómo implementar la decisión que tomó el país en el referendo".

La primera ministra británica, Theresa May, dijo que planea sostener conversaciones "abiertas y francas" sobre la salida del Reino Unido de la Unión Europea (UE) con los líderes de Alemania y Francia, en su primer visita al exterior desde que asumió el puesto.

En un discurso ante el parlamento antes de volar a Berlín, May dijo que "discutirá sobre cómo implementar la decisión que tomó el pueblo británico en el referendo", en referencia a la votación del 23 de junio en la que se decidió abandonar la UE.

May se reúne hoy con la canciller alemana, Angela Merkel, en Berlín, y mañana viajará a París.

Merkel dará la bienvenida a May con honores militares en la sede de la Cancillería, en el centro de Berlín, antes de mantener una cena de trabajo con la nueva líder británica.

"Tengo muy en claro que 'Brexit' significa 'Brexit'", dijo May cuando le preguntaron si priorizará la permanencia del Reino Unido en el mercado común durante sus negociaciones.

"Lo que tenemos que hacer al negociar el acuerdo es asegurar que escuchamos lo que la gente dijo sobre la necesidad de controles sobre la libertad de movimiento, pero también negociaremos el acuerdo correcto y el mejor acuerdo para el comercio en bienes y servicios para el pueblo británico", añadió May.

La premier señaló que la votación del Brexit "envió un claro mensaje sobre inmigración" y que su gobierno sigue comprometido con la reducción de la inmigración neta a "niveles sostenibles", eventualmente debajo de los 100 mil anuales.

May y su par polaca Beata Szydlo hablaron por teléfono el martes por la noche sobre los cientos de miles de polacos que viven y trabajan en el Reino Unido, uno de los pocos países de la UE que abrieron completamente su mercado laboral a los países del este de Europa que se unieron al bloque en 2004.

Por su parte, Szydlo dijo a May que es importante que Londres mantenga el libre movimiento de personas y proteja los intereses de los ciudadanos polacos que viven en el Reino Unido tras el Brexit, de acuerdo con una declaración de su oficina.

"Estoy decidida a que el Reino Unido sea exitoso en su salida de la UE y por eso decidí visitar Berlín y París tan pronto después de asumir", señaló May en una declaración anterior.

La oficina de May indicó que se espera que la premier diga a Merkel y Hollande que llevará "algún tiempo preparar" la activación del artículo 50 del Tratado de Lisboa, que establece las reglas de un proceso de negociaciones de dos años para que un país abandone la UE.

Merkel y muchos políticos británicos y de la UE urgieron a Londres a que apure su salida de la UE, a la que pertenece desde hace más de 40 años, así como a que minimice la incertidumbre causada por la votación del mes pasado. Pero May ha dicho que no activará el artículo 50 antes del inicio de 2017.

"No subestimo el desafío de negociar nuestra salida de la Unión Europea y creo firmemente que ser capaz de hablar francamente y abiertamente sobre los temas que enfrentamos será una parte importante de nuestra exitosa negociación", añadió.

May indicó que quiere entregar a Merkel y Hollande "un mensaje muy claro sobre la importancia que damos a nuestra relación bilateral con nuestros socios europeos, no sólo ahora sino cuando hayamos abandonado la UE".

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.