Más Internacional

Matthew amenaza a 4 millones de niños en Haití: Unicef

El organismo alertó que los fuertes vientos y lluvias están ya causando "daños significativos" en la isla, siendo los menores lo que se encuentran en mayor vulnerabilidad ante la tormenta.


Más de cuatro millones de niños en Haití se encuentran en riesgo por los daños que podría causar el huracán Matthew cuando toque las costas de ese país antillano, advirtió el Fondo de la ONU para la Infancia (Unicef).

“Esta es la peor tormenta que Haití ha visto en décadas y los daños sin duda serán significativos”, dijo Marc Vincent, representante de Unicef en Haití.

Vincent apuntó en un comunicado que las enfermedades producto del agua estancada representan la primera amenaza para los niños en situaciones como las que está a punto de enfrentar Haití, por lo que la prioridad debe ser dotar a los menores de edad con suficiente agua potable para beber.

TE RECOMENDAMOS Obama suspende acto de campaña con Hillary por 'Matthew'

El organismo alertó que los fuertes vientos y las lluvias torrenciales están ya causando estragos en la isla, además de que aumentan los riesgos de inundaciones y deslaves.

Por el momento, el aeropuerto de Puerto Príncipe está cerrado, además de que se han suspendido las clases para que los menores no se expongan en las calles y para utilizar los salones de escuela como refugio.

Haití apenas se recupera del terremoto que lo sacudió en 2010 y que provocó que 55 mil personas fueran forzadas a mudarse a albergues.

Asimismo, la costa sur de Haití, donde se espera que azote la tormenta de manera más vigorosa, es la región más pobre y la más densamente poblada del país.

En una nación donde menos de uno de cada cinco habitantes de las áreas rurales tiene acceso a servicios sanitarios mejorados y donde 40 por ciento de personas utiliza fuentes inseguras de abasto de agua, es posible que el huracán empeore las condiciones.

El organismo destacó además que el cólera es endémico en Haití, donde más de 27 mil posibles casos de esta enfermedad han sido registrados este año y un tercio de los cuales son menores de edad.

Bajo esas condiciones, cualquier daño a la infraestructura de abasto de agua y de sanidad, así como un desplazamiento de gran escala, podría poner a los niños y sus familias en mayor riesgo, resaltó Unicef.

SIGUE AQUÍ LA TRAYECTORIA DEL HURACÁN


JA

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.