Internacional

"El mundo no quiere emperadores"; Lula responde a Trump tras amenazas de EU a los BRICS

Trump había advertido a los BRICS que se enfrentarían a "aranceles del 100 por ciento" si intentaban socavar el papel del dólar estadunidense en el comercio mundial.

Los países en desarrollo que participan en la cumbre de los BRICS rechazaron el lunes la acusación de Donald Trump de que el bloque es "antiestadunidense", y el presidente de Brasil dijo que el mundo no necesita un emperador, después que Washington amenazó con imponer más aranceles al bloque.

La amenaza de Trump en la noche del domingo se produjo mientras el gobierno de Estados Unidos se preparaba para finalizar decenas de acuerdos comerciales con una serie de países antes de su fecha límite del 9 de julio para la imposición de importantes "aranceles de represalia".

Trump amenazó a los BRICS con imponer aranceles ​

El gobierno de Trump no tiene la intención de imponer inmediatamente un arancel suplementario del 10 por ciento contra los países BRICS, como amenazó, pero procederá si los países adoptan políticas que su administración considera "antiestadunidenses", según una fuente familiarizada con el asunto.

Al término de la cumbre de los BRICS en Río de Janeiro, Lula se mostró desafiante cuando los periodistas le preguntaron por la amenaza arancelaria de Trump: "el mundo ha cambiado. No queremos un emperador".

"Este es un conjunto de países que quiere encontrar otra forma de organizar el mundo desde la perspectiva económica", dijo sobre el bloque. "Creo que por eso los BRICS incomodan a la gente".

En febrero, Trump había advertido a los BRICS que se enfrentarían a "aranceles del 100 por ciento" si intentaban socavar el papel del dólar estadunidense en el comercio mundial. La presidencia brasileña de los BRICS ya había dado marcha atrás en los esfuerzos por impulsar una moneda común para el grupo que algunos miembros propusieron el año pasado.

Pero Lula repitió el lunes su opinión de que el comercio mundial necesita alternativas al dólar estadunidense.

"El mundo necesita encontrar una manera de que nuestras relaciones comerciales no tengan que pasar por el dólar", dijo Lula a los periodistas al término de la cumbre de los BRICS en Río de Janeiro.
"Obviamente, tenemos que ser responsables a la hora de hacerlo con cuidado. Nuestros bancos centrales tienen que discutirlo con los bancos centrales de otros países", añadió. "Eso es algo que ocurre gradualmente hasta que se consolida".

Otros miembros del BRICS también contraatacaron a las amenazas de Trump de forma más sutil.

El presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, dijo a la prensa que el grupo no busca competir con ninguna otra potencia y expresó su confianza en alcanzar un acuerdo comercial con Estados Unidos.

"Los aranceles no deben utilizarse como herramienta de coerción y presión", dijo en Pekín Mao Ning, portavoz del ministerio de Asuntos Exteriores chino.

¿Quiénes conforman a los BRICS?

El BRICS aboga por una "cooperación en la que todos salgan ganando", añadió, y "no apunta a ningún país".

El grupo BRICS original reunió a líderes de Brasil, Rusia, India y China en su primera cumbre en 2009. El bloque añadió posteriormente a Sudáfrica y el año pasado incluyó como miembros a Egipto, Etiopía, Indonesia, Irán y Emiratos Árabes Unidos.

Arabia Saudita no ha aceptado formalmente la invitación a convertirse en miembro de pleno derecho, pero participa como país asociado. Más de 30 países han expresado su interés en participar en los BRICS, ya sea como miembros de pleno derecho o como socios.



IOGE 

Google news logo
Síguenos en
Agencia Reuters
  • Agencia Reuters
  • La Agencia Reuters es una de las principales agencias de noticias del mundo. Se destaca por su compromiso con la calidad y la precisión en la cobertura de noticias a nivel global.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.