Militares capturaron en Venezuela a 35 "terroristas" el pasado fin de semana, en una región fronteriza con Colombia, dijo este jueves el fiscal general, Tarek William Saab. En que se les imputó por terrorismo, asociación para delinquir, tráfico de armas y contrabando, entre otros delitos, precisó el funcionario.
"Fueron detenidos un total de 35 integrantes de estos grupos irregulares en cuatro procedimientos en el estado Apure" (al oeste, limítrofe con Colombia), informó Saab en una declaración transmitida por la televisión estatal.
Grupos de exploración y observadores adelantados conformados por las @Milicia_B1 "Pueblo en Armas" Organismos de Seguridad Ciudadana "Protectores del Pueblo" y demás componentes de la FANB, avanzan con la firme disposición de expulsar a los terrotista colombianos. pic.twitter.com/LoaAkkIz2p
— GJ. Domingo Hernández Lárez (@dhernandezlarez) February 10, 2022
Desde finales del año pasado, el gobierno del presidente socialista Nicolás Maduro ha utilizado el término TANCOL —Terroristas Armados Narcotraficantes de Colombia— para referirse a grupos irregulares que actúan en los 2 mil 219 kilómetros de la frontera venezolano-colombiana, minada por la violencia y el contrabando.
Bogotá, la oposición venezolana y organizaciones de derechos humanos denuncian la presencia en el área de disidentes de la disuelta guerrilla de las FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia) y miembros del ELN (Ejército de Liberación Nacional), con complicidad de autoridades de Venezuela, lo que Caracas niega.
El jefe operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), general en jefe Domingo Hernández Lárez, ha divulgado en los últimos días múltiples fotografías en Twitter sobre operaciones militares en Apure.
En cumplimiento de la orden de nuestro Cmdte en Jefe @NicolasMaduro la FANB desplegada en Apure liberando los caminos de explosivos caseros colocados por los TANCOL a su paso para aterrorizar al pueblo venezolano y transitar a sus anchas por nuestro territorio! pic.twitter.com/Gk537VkTfF
— GJ. Domingo Hernández Lárez (@dhernandezlarez) February 10, 2022
"Serán expulsados todos los grupos terroristas narcotraficantes colombianos llámense como se llamen", expresó Hernández Lárez en uno de sus mensajes.
Apure fue escenario en marzo de 2021 de combates entre militares venezolanos y grupos armados colombianos, que dejaron 16 uniformados muertos y miles de civiles desplazados.
La FANB en su avance de escudriñamiento y rastreo por el territorio apureño sigue desmantelando todo tipo de trampas y explosivos usados por los narcoterrotistas colombianos para causar zozobra en la población venezolana. pic.twitter.com/xfxHRcB9eO
— GJ. Domingo Hernández Lárez (@dhernandezlarez) February 10, 2022
Javier Tarazona, activista de una ONG crítica de Maduro que reportó los enfrentamientos y acusó al gobierno de vínculos con disidentes de las FARC, permanece detenido desde julio. Saab reportó que, desde septiembre de 2021, han sido capturados 62 irregulares en Apure y otros dos estados fronterizos, Táchira y Bolívar.
dmr