El presidente de El Salvador, el ex comandante guerrillero Salvador Sánchez Cerén, deberá comparecer ante un juez por la supuesta desaparición del ex embajador de Sudáfrica en 1979, previo al conflicto armado que se vivió en el país, informó la Corte Suprema de Justicia.
De acuerdo con la demanda presentada por la familia del ex embajador, la organización guerrillera Fuerzas Populares de Liberación (FPL), al mando de Sánchez Cerén, secuestró al diplomático Archibald Gardner Dunn el 28 de noviembre de 1979.
La demanda indica que a pesar de haber entregado 2 millones de dólares para su liberación, la organización guerrillera nunca informó sobre el paradero del representante sudafricano, por lo que presentaron una solicitud de habeas corpus a la Corte Suprema.
"La Sala decretó auto de exhibición personal en contra del señor Salvador Sánchez Cerén en su calidad de miembro de las FPL, quien deberá pronunciarse sobre la vulneración constitucional alegada y brindar la información relacionada a la ubicación de la persona de la que se afirma su desaparición", indicó la Corte en un comunicado.
El Salvador vivió una guerra civil entre 1980 y 1992 que enfrentó a la ex guerrilla del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) y el Ejército salvadoreño, que dejó unos 75 mil muertos y 8 mil desaparecidos.
jamj