Internacional

Justicia de Bolivia retira cargos para detención de Evo Morales

El ex mandatario aún no tiene intenciones de regresar a Bolivia tras la victoria de su ex ministro Luis Arce en las elecciones; el presidente electo asumirá el cargo el 8 de noviembre.

Un tribunal de Bolivia anuló varios actos del proceso abierto por supuestos delitos como terrorismo y sedición contra el ex presidente Evo Morales, entre ellos una orden de aprehensión y la imputación, declaró su abogado, Wilfredo Chávez.

Aunque la justicia boliviana anuló el lunes una orden contra Evo Morales, actualmente refugiado en Argentina, no se sabe si el político regresará al país para la asunción de su ex ministro Luis Arce.

La orden de aprehensión quedó sin efecto “porque no se citó debidamente al ex presidente”, dijo el magistrado Jorge Quino, titular del Tribunal de Justicia de La Paz, donde está radicada la demanda por sedición y terrorismo interpuesta por el Ministerio de Gobierno.

El fiscal Mario Cossío explicó que se lo notificó a través de un edicto cuando se debió hacer mediante la cancillería. Aclaró que el proceso no está cerrado.

La base de la demanda es un audio en el que supuestamente se oye a Morales instruir a sus seguidores a “cercar ciudades” para impedir el ingreso de alimentos durante las protestas de hace un año. Este era el único proceso en su contra que incluía una orden de detención, pero el ex presidente tiene otras querellas, entre ellas una por supuesto fraude electoral.

Pese a que en una señal de distanciamiento de su mentor Arce advirtió que de regresar al país Morales deberá enfrentarse a la justicia, la oposición cree que el ex mandatario podría influir en el nuevo gobierno.

“No voy a gobernar a la sombra de Morales”, respondió Arce, quien durante 12 años fue ministro de Economía en diversas entrevistas concedidas a medios.
“Arce se está jugando su imagen y que la justicia cambie de opinión tan fácil es una señal nociva para un electorado mayoritario que confía en el presidente electo”, dijo el analista político Jorge Dulón

Morales dijo que definirá “cuándo y cómo” regresa a Bolivia en contacto con una radio de la región cocalera de Chapare, su bastión electoral.

Luis Arce, el presidente electo de Bolivia y ex ministro de Economía de Evo Morales. (Reuters)
Luis Arce, el presidente electo de Bolivia y ex ministro de Economía de Evo Morales. (Reuters)

Arce tomará gobierno el 8 de noviembre

El presidente electo Luis Arce no tuvo tiempo de festejar su arrollador triunfo en las elecciones de Bolivia. Contrarreloj debe conformar al equipo que lo acompañará en los próximos cinco años de gobierno y preparar su juramento para el 8 de noviembre.

Apenas tuvo tiempo para una celebración el fin de semana en El Alto, bastión de su partido, el Movimiento al Socialismo (MAS), antes de que la presidenta saliente del Senado, Eva Copa, informara la fecha de asunción, que tendrá lugar cuando se haya posesionado el nuevo Legislativo. Los nuevos integrantes de la Asamblea Nacional recibirán sus credenciales el martes.

Diego Pari, ex canciller del ex mandatario Evo Morales dijo que a la ceremonia “han sido invitados todos los presidentes de Latinoamérica y representantes de organismos internacionales”, en declaraciones a la televisora Red Uno.

“Todos los invitados tendrán que presentar pruebas PCR (para certificar que no tienen covid-19). Estamos con una amenaza de rebrote y debemos apegarnos a medidas de bioseguridad”, dijo por su parte el Ministro de Obras Públicas, Iván Arias.

El funcionario explicó la creación de una comisión de traspaso de poder. “Queremos hacer una transición civilizada y transparente", dijo. En los últimos días, autoridades y líderes políticos del MAS han cruzado declaraciones y advertencias.

El futuro mandatario tampoco tendrá una luna de miel. La pandemia agravó la crisis económica y social de Bolivia -que hasta el lunes ha reportado 140 mil 853 casos del nuevo coronavirus y 8 mil 645 fallecidos, y le esperan demandas sindicales y empresariales. El propio Arce declaró que las cifras macroeconómicas lo asustan.

“Nadie está preparado para lidiar con los efectos de esta pandemia”, reconoció Arce.

dmr

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.