Internacional

Investigan a Joe Biden por recibir 200 mil dólares de su hermano

El Comité de Vigilancia de la Cámara de Representantes acusó al Presidente de "oscura influencia" en negocios.

Congresistas republicanos pidieron explicaciones al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, para que demuestre que los 200 mil dólares que recibió de su hermano James fueron la devolución de un préstamo y que se informó de él a las autoridades pertinentes.

El líder del Comité de Vigilancia de la Cámara de Representantes, James Comer, dirigió su misiva al asesor de la Casa Blanca, Edward Siskel, a quien dijo tener registros bancarios relacionados con los hermanos Biden y con Sara Biden, cuñada del mandatario demócrata.

Según los mismos, el Presidente recibió 200 mil dólares en un cheque fechado el 1 de marzo de 2018.

La carta afirma que James Biden emitió ese cheque el mismo día en que obtuvo 200 mil dólares de Americore, una compañía que estaba en procedimiento de bancarrota y a la que el hermano habría alegado que su apellido podría "abrirles puertas" y que él podría conseguir una gran inversión de Oriente Medio gracias a sus conexiones políticas.

presidente estadounidense Joe Biden condena los ataques de colonos israelíes en Cisjordania tras el asalto de Hamás en Israel.
El presidente estadunidense Joe Biden | Agencia AP

Comer subraya que la Casa Blanca sostiene que Biden prestó a su hermano 200 mil dólares y que la cantidad recibida después corresponde a su devolución, pero recalca que su comité no tiene registros de que le hubiera entregado antes ese dinero.

Por ello, piden pruebas de que se efectuó ese préstamo y de que se declaró ese dinero.

Independientemente de que haya podido haber sido un préstamo, los republicanos sostuvieron que el cheque de James Biden demuestra que se benefició de la "oscura influencia" de su familia debido a quién es y de su acceso a él.

Los republicanos ostentan la mayoría de la Cámara de Representantes desde el pasado enero, tras haber ganado las elecciones de medio mandato de noviembre, y tanto antes de su llegada al poder como después, han puesto en el punto de mira de sus pesquisas a varios negocios de la familia Biden.

El Comité de Vigilancia, según subrayó este jueves Comer, tiene autoridad para investigar "cualquier problema" en "cualquier momento".

SNGZ

Google news logo
Síguenos en
Agencia EFE
  • Agencia EFE
  • Agencia de noticias con 84 años de trayectoria
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.