Internacional

"Zona de desastre": así quedó Jamaica tras el paso del huracán Melissa | VIDEOS

El huracán Melissa arribó a la isla del Caribe con vientos sostenidos de aproximadamente 300 kilómetros por hora, lo que lo convierte en uno de los ciclones más potentes de la historia

El huracán Melissa, ya degrado a categoría 2 en la escala Saffir-Simpson, continúa causando estragos en el Caribe tras haber pasado por Jamaica y Cuba.

Acorde con el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, por sus siglas en inglés) Melissa se aproximará a Bermudas durante la noche de este 30 de octubre, mientras que las inundaciones causados por su paso en Cuba, Jamaica, Haití y República Dominicana comienzan a remitir.

Los reportes refieren que Melissa se ha convertido en "el peor huracán del Atlántico en casi un siglo", luego de haber impactado a Jamaica el 28 de octubre con vientos sostenidos de aproximadamente 300 kilómetros por hora.

Mientras los daños ocasionados en la isla caribeña continúan cuantificándose, el primer ministro, Andrew Holness, ya declaró al país "zona de desastre"

Pero, ¿qué tan graves son las afectaciones en Jamaica? En MILENIO te compartimos algunas fotos y videos.

Jamaica tendrá una lenta recuperación tras el paso del huracán Melissa | AFP
Jamaica tendrá una lenta recuperación tras el paso del huracán Melissa | AFP

Casas en ruinas, árboles derrumbados y vías bloqueadas: la imagen de Jamaica

El primer ministro de Jamaica ha compartido a través de redes sociales algunas fotografías que muestran los cuantiosos daños causados por Melissa. Acorde con un responsable de la ONU en el lugar, la devastación provocada por este huracán alcanzó "niveles nunca antes vistos" en la isla.

Una de las zonas más afectadas fue St. Elizabeth, una de las 14 parroquias que conforman la división territorial de Jamaica. Casas destruidas, árboles derrumbados y caminos intransitables por los escombros y tierra.

​Acorde con los reportes, fue el suroeste de la isla la zona que más resultó afectada y la que enfrentará un proceso de recuperación más largo.

Los residentes esta zona siguen lidiando con casas inundadas, calles bloqueadas y un daño a la infraestructura generalizada.

Aunque ya suman más de 48 horas desde su paso por Jamaica, un 70% del país no tiene energía eléctrica, por lo que familiares de personas que se encuentran en la isla han tenido dificultades para comunicarse con sus seres queridos.

Aeropuerto Internacional de Montego Bay, con afectaciones

Videos y fotografías difundidas por turistas en redes sociales mostraron algunos de los daños registrados en el Aeropuerto Internacional 'Sir Donald Sangster', ubicado en Montego Bay.

Acorde con los reportes, la terminal comenzará a retomar operaciones este jueves a las 10:00 horas.

En X, antes Twitter, el primer ministro informó que sostuvo una reunión con el director ejecutivo de MBJ Airports Ltd., operadores del aeropuerto internacional, para recibir información actualizada sobre los esfuerzos de recuperación tras el huracán Melissa.

"Aunque el aeropuerto sufrió daños en algunas secciones del edificio de la terminal y en el vallado perimetral, la pista y el aeródromo permanecen intactos. Se avanza rápidamente en las labores para una reapertura gradual".

El político calificó la noticia como buena para los jamaicanos que necesitan regresar a casa y para los visitantes que se vieron desplazados por la tormenta

"El Aeropuerto Internacional Norman Manley de Kingston ya ha reabierto y está en pleno funcionamiento", informó.

El antes y después de Jamaica: imagen satelital

Si los videos registrados en las principales áreas afectadas no son suficientes para explicar los daños en Jamaica, usuarios en redes sociales han compartido imágenes satelitales de varias partes de la isla.

Por ejemplo, estas imágenes satelitales distribuidas por Vantor muestran la diferencia de un barrio de New Hope, Jamaica, antes y después del paso de Melissa. 

La primera fue tomada el 7 de octubre de 2025, mientras que la segunda fue realizada 22 días después, tras el impacto del ciclón.

Así luce un barrio de New Hope, Jamaica | AFP
Así luce un barrio de New Hope, Jamaica | AFP

Con información de AFP.

RMV.

Google news logo
Síguenos en
Rubi Martinez
  • Rubi Martinez
  • Comunicóloga egresada de la UNAM. Editora digital de Táctico Milenio, escribo sobre narcotráfico y seguridad.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.