El ejército israelí difundió este martes un video en el que, según afirma, aparece el jefe de Hamás en Gaza, Yahya Sinuar, en un túnel del territorio palestino el 10 de octubre, tres días después del ataque del movimiento islamista en el sur de Israel.
Las imágenes de una cámara de vigilancia descubierta durante una operación militar muestran "al líder de Hamás y asesino en masa Yahya Sinuar huyendo con sus hijos y una de sus esposas, guiados por su hermano Ibrahim Sinuar", afirmó el portavoz del ejército, Daniel Hagari.
Es "el resultado de nuestro rastreo, un rastreo que solo terminará cuando lo hayamos capturado vivo o muerto", declaró en una rueda de prensa televisada.
La AFP no pudo verificar de forma independiente la autenticidad de este video en blanco y negro, que muestra a un joven guiando a una mujer, tres niños y otro hombre, identificado por las autoridades israelíes como Yahya Sinuar, quien no ha sido visto desde el ataque del 7 de octubre.
Aquí el material:
Spotted: Yahya Sinwar running away and hiding in his underground terrorist tunnel network as Gazan civilians suffer above ground under the rule of Hamas terrorism.
— Israel Defense Forces (@IDF) February 13, 2024
There is no tunnel deep enough for him to hide in. pic.twitter.com/KLjisBFq1f
"Este video o cualquier otro no es lo que realmente importa. Lo que importa es la información que recabamos y que nos permitirá encontrar a los altos cargos de Hamás y a los rehenes", añadió Hagari, sin especificar dónde se filmaron las imágenes.
La semana pasada, el ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, afirmó que Sinuar va "de escondite en escondite", al tiempo que las fuerzas israelíes avanzaban hacia el sur de la Franja de Gaza y seguían bombardeando Jan Yunis, su ciudad natal.
Sinuar se unió a Hamás cuando el grupo fue fundado en 1987, año en que estalló la primera Intifada (el levantamiento contra la ocupación israelí).
Once again Hamas continues to show their blunt abuse of civilians in Gaza placing rocket launchers near a kindergarten.
— Israel Defense Forces (@IDF) February 9, 2024
In addition, during searches of a civilian water facility IDF forces found a tunnel shaft leading to an underground tunnel route. Operations inside the tunnel… pic.twitter.com/xjlhvxipKJ
Israel lo acusa de haber orquestado el ataque de Hamás del 7 de octubre, que hizo estallar la guerra.
Ese día, los combatientes islamistas mataron a unas mil 160 personas en Israel, en su mayoría civiles, según un balance de la AFP basado en cifras oficiales israelíes.
En respuesta, Israel lanzó una ofensiva que ha dejado al menos 28 mil 473 muertos en la Franja de Gaza, en su mayoría mujeres y menores de edad, según el ministerio de Salud de Hamás, que gobierna ese territorio palestino.
¿Cómo va la guerra en Gaza hoy?
Israel mata a más rehenes de los que salvó en una semana
— Palestina Hoy (@HoyPalestina) February 13, 2024
Abu Ubaida, portavoz de las Brigadas al Qassam, el brazo armado de Hamás, anunció que los bombardeos israelíes del pasado fin de semana mataron a tres rehenes e hirieron a otros cinco.
A mediados de diciembre, el… pic.twitter.com/cTPtCI4JKr
El Ejército israelí sigue con ataques en distintos lugares de Gaza, sobre todo en la zona sur de Jan Yunis y el centro de la Franja, donde durante las últimas horas asegura que mató al menos a una decena de milicianos palestinos.
Entre otras acciones, las tropas siguieron combatiendo en la zona sur de Jan Yunis y "realizaron actividades operativas en el centro de Gaza, durante las cuales eliminaron a diez terroristas", dijo un portavoz militar en un comunicado.
Mercado de Gaza convertido en cementerio:
Este era un mercado en el campo de refugiados de Jabalia, en el norte de Gaza. Ahora se ha convertido en un cementerio debido a las masacres israelíes. pic.twitter.com/tbdTBjmDNg
— Palestina Hoy (@HoyPalestina) February 14, 2024
Además, en Jan Yunis, se identificó "a un terrorista armado dentro de una residencia que uso un lanzacohetes antitanque para disparar a las tropas", y aviones de combate atacaron el edificio donde estaban este y otro miliciano, "eliminando a los terroristas antes de que pudieran herir a las tropas".
Las tropas también siguieron actuando en el oeste de Jan Yunis, donde localizaron más "túneles, eliminando terroristas y realizando incursiones selectivas contra importantes objetivos terroristas".
"Durante el último día, las tropas encontraron armas, incluidos rifles AK-47, balas, artefactos explosivos y equipamiento militar adicional", remarcó la portavocía militar.
SNGZ