El presidente iraní Masud Pezeshkian afirmó el domingo que la República islámica no busca la guerra, pero prometió una "respuesta apropiada" a los bombardeos israelíes contra sitios militares iraníes.
"No buscamos la guerra, pero defenderemos nuestra nación y nuestro país", declaró Pezeshkian en un Consejo de ministros. "Daremos una respuesta apropiada a la agresión del régimen sionista", agregó.
El sábado, Israel bombardeó instalaciones militares de Irán en respuesta al ataque realizado por Teherán el 1 de octubre, para vengar (según la República Islámica) la muerte de milicianos respaldados por Irán y de un comandante de los Guardianes de la Revolución.
Israel advirtió que Teherán no debería responder a sus bombardeos.
Pezeshkian achacó las crecientes tensiones regionales a la "agresión" de Israel y al apoyo de Estados Unidos al país, que Teherán no reconoce.
در دیدار با رئیس جمهور روسیه، آقای ولادیمیر پوتین، ضمن تشکر از میزبانی شایسته این دور از اجلاس بریکس، درباره اجرایی کردن توافقنامه فیمابین، افزایش تعاملات اقتصادی و مسائل امنیتی منطقه و جهان گفتگو کردیم. pic.twitter.com/LmtDCHyNVP
— Masoud Pezeshkian (@drpezeshkian) October 23, 2024
"Si continúan las agresiones del régimen sionista y sus crímenes, las tensiones aumentarán", afirmó el presidente iraní.
Pezeshkian agregó que Estados Unidos prometió "poner fin a la guerra si mostrábamos moderación, pero no cumplió su promesa".
Irán ha instado a poner fin a la guerra en la Franja de Gaza, desencadenada por el ataque del 7 de octubre de 2023 de combatientes del movimiento islamista Hamás en el sur de Israel.
فرزندان ایران در دفاع از حریم میهن جان فدا کردند، شهادت دلیران وطن را به دلاوران ارتش، جان برکفان فراجا، خانوادههای معظم و مردم قهرمان تسلیت میگویم.
— Masoud Pezeshkian (@drpezeshkian) October 26, 2024
دشمنان ایران بدانند این مردم سلحشور در دفاع از خاکشان بی هیچ هراسی ایستادهاند و پاسخ هر حماقتی را با تدبیر و هوشمندی خواهند داد
Irán también apoya a otros grupos armados de la región, incluyendo al movimiento chiita Hezbolá de Líbano, que también abrió un frente contra Israel en apoyo a Hamás.
Conflicto en el gabinete de Israel
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, reprochó al ministro de Defensa, Yoav Gallant, las dudas que expresó este sobre la posibilidad de que todos los objetivos de guerra puedan alcanzarse a través de la presión militar y le recordó que "están determinados por el gabinete".
"La carta (en referencia a las declaraciones) de Gallant es extremadamente desconcertante. Hay una brújula y son los objetivos de la guerra determinados por el gabinete, que se ponen a prueba constantemente y que incluso se han ampliado", recoge un comunicado de la oficina del mandatario israelí.
Mensaje de Netanyahu:
דבריי בטקס הזיכרון הממלכתי לחללי צה״ל וזרועות הביטחון במלחמה >> pic.twitter.com/Mzu3f5Mtdv
— Benjamin Netanyahu - בנימין נתניהו (@netanyahu) October 27, 2024
El titular de Defensa, en un discurso pronunciado en un homenaje celebrado este domingo por los soldados caídos en los ataques del 7 de octubre, subrayó que el regreso a casa de los casi un centenar de rehenes que siguen en Gaza no se podrá lograr a través de la presión militar y que requerirá llevar a cabo "compromisos dolorosos".
“Debemos hacerlo por los rehenes, por sus familias, por los soldados que cayeron por este objetivo, por el legal del Ejército", agregó Gallant.
El gobierno israelí estableció cuatro grandes objetivos en su ofensiva en Gaza y en Líbano: desmantelar las capacidades militares y gubernamentales de Hamás; el regreso a casa de los rehenes; que Gaza no suponga una amenaza para Israel y el retorno de los más de 80 mil evacuados del norte de Israel.
SNGZ