Internacional

¿Por qué es "el más grande del mundo"? Esto hay en el recién inaugurado Gran Museo Egipcio | FOTOS

En el Gran Museo Egipcio se exhibe la colección completa del rey Tutankamón

El primero de noviembre se inauguró el Gran Museo Egipcio, considerado como "el más grande del mundo", pero ¿grande exactamente en qué? Cuenta con más de 10 mil piezas de miles de años de historia y en MILENIO te contamos sobre este.

Su importancia es tal que decenas de jefes de Estado asistieron a la ceremonia de inauguración, pues también es considerado como un instrumento de paz y una puerta para el dialogo en medio de las tensiones que hay en el país.

¿Por qué el Gran Muse Egipcio es "el más grande el mundo"?

El presidente de Egipto, Abdel Fatah al Sisi, lo describió como "el mayor museo del mundo dedicado a una sola civilización". Esto lo distingue de otros grandes museos universales que albergan colecciones de múltiples culturas.

Alberga una cantidad impresionante de más de 100 mil piezas arqueológicas, lo que lo convierte en el depósito más grande de artefactos de la civilización del Antiguo Egipto.

Un factor clave que atrae la atención es que el Gran Museo Egipcio es el primer lugar donde se expone por primera vez el tesoro completo de Tutankamón en un mismo espacio.

¿Qué hay en el Gran Museo Egipcio?

El Gran Museo Egipcio ubicado en Guiza, inaugurado completamente al público tras más de dos décadas de obras, es una monumental joya arquitectónica y un centro de preservación cultural que marca una nueva era para la exhibición del legado faraónico.

Se encuentra estratégicamente situado cerca de las pirámides de Guiza, ofreciendo a los visitantes vistas inigualables de estos colosos desde su interior. 

El museo se distingue por una gran fachada de alabastro que le otorga una presencia majestuosa bajo el sol del desierto. La arquitectura y el diseño interior utilizan una luz naranja suave que resalta la belleza de los objetos, y crea un ambiente que envuelve las salas dentro de la historia.

Así es el Gran Museo Egipcio:

Allí se albergan más de 100 mil piezas arqueológicas que cubren 7 mil años de historia, desde el Egipto predinástico hasta el periodo grecorromano.

Los visitantes son recibidos en el vestíbulo por la monumental figura del faraón Ramsés II, una estatua de 11 metros de altura, 83 toneladas de peso y más de 3 mil 200 años de antigüedad, según informa EFE.

El recorrido inicial lleva a los visitantes a subir por unas escaleras que conducen a un gran ventanal con vistas directas a las pirámides,.

Hay una gran escalinata que está flanqueado por más de 80 estatuas de faraones, colosos, sarcófagos y estelas del Antiguo Egipto, ascendiendo hacia las galerías principales.

La Colección de Tutankamón

La Colección de Tutankamón es uno de los mayores atractivos, ya que el Gran Museo de Egipto exhibe por primera vez la totalidad del ajuar funerario de Tutankamón, que consta de casi 6 mil piezas reunidas desde su hallazgo en 1922. 

Colección de Tutankamón:

La pieza que acapara la atención por excelencia es la icónica máscara de oro del joven faraón. Además, se exhiben por primera vez algunas piezas inéditas, como los fetos pertenecientes a las hijas de la reina Hatshepsut, el ataúd de madera y el oro encontrado en el recinto.

Es así que, el Gran Museo Egipcio no solo impresiona por su arquitectura monumental, sino también por la magnitud y la belleza de sus colecciones.

La máscara dorada del rey Tutankamón se exhibe en el Gran Museo Egipcio | EFE
La máscara dorada del rey Tutankamón se exhibe en el Gran Museo Egipcio | EFE

¿Cómo fue la inauguración del Gran Museo Egipcio?

Entre música, juegos artificiales, luces y figurantes, decenas de personalidades famosas asistieron a la inauguración del Gran Museo Egipcio el primero de noviembre. 

Entre los asistentes se encontraban 80 jefes de Estado, según  las autoridades egipcias, entre ellos destacaba el rey de España, Felipe VI y el presidente de Colombia, Gustavo Petro.

Se hizo un recorrido visual por las exhibiciones y lo que alberga el museo, guiado por la figura de un niño, presentando la grandeza de Ramsés II, las barcas de Keops y las máscara de Tutankamón.

La ceremonia finalizó con el presidente de Egipto poniendo la última piedra de la construcción, misma que encendió.

YRH

Google news logo
Síguenos en
Yareli Rafael
  • Yareli Rafael
  • Egresada de Letras Clásicas por la UNAM y editora en Discover Milenio. Vivo entre temas de salud, tendencias e internet, pero nunca dejo de lado mi fascinación por lo grecorromano, la lingüística y la investigación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.