Los ex presidentes de España, Felipe González, y de Uruguay, José Mujica, que encabezarán el mecanismo de verificación de la implementación del acuerdo de paz del gobierno colombiano y las FARC, ya están en Cali, donde el presidente Juan Manuel Santos instalará una comisión de notables.
La Comisión de Seguimiento, Impulso y Verificación a la Implementación (CSIVI) del acuerdo de paz se ocupa de supervisar que se cumpla lo pactado por las partes, incluida la reunión de los guerrilleros de las FARC en las 26 zonas rurales donde dejarán las armas y luego se desmovilizarán.
TE RECOMENDAMOS: En días, ONU espera registrar 8 mil armas de las FARC
Con el objetivo de ajustar detalles para la instalación de la comisión, Mujica se reunió en Cali con miembros de las FARC, informó esa guerrilla a través de una fotografía publicada en Twitter.
En Cali se lleva a cabo la Instalación del Mecanismo de Acompañamiento Internacional, participa Pepe Mujica e integrantes de @FARC_EPueblo pic.twitter.com/d3QI9oTo0i
— FARC-EP (@FARC_EPueblo) 29 de marzo de 2017
Antes de la instalación del mecanismo, los dos ex presidentes participarán hoy, también en Cali, en el coloquio "La importancia internacional del proceso de paz en Colombia y su verificación", como parte del lanzamiento de "La iniciativa, unión por la paz", plataforma de la sociedad civil y liderada por el ex mandatario colombiano, Ernesto Samper (1994-1998).
González y Mujica asistirán luego, junto con el presidente Santos a la instalación del componente internacional de la CSIVI, en la que encabezarán una misión de notables.
Finalmente, Mujica asistirá con Samper por la tarde a un encuentro con las juventudes del departamento del Valle del Cauca, del que Cali es capital.
TE RECOMENDAMOS: Ex mandatarios Mujica y González verificarán acuerdo con FARC
González y Mujica son unos entusiastas del proceso de paz colombiano, que el ex presidente del gobierno español comparó por su importancia con la caída del Muro de Berlín.
AFC