La depresión tropical 17 se intensificó a la tormenta Olga en el Golfo de México; se prevé se aleje paulatinamente del país.
El ciclón se ubica a 440 kilómetros al este-noreste de Barra de Mezquital, Tamaulipas; presenta vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora, con rachas de 85 km/h y se desplaza al nor-noreste a 30 km/h, informó la Comisión Nacional del Agua.
Esta tarde, en el #GolfoDeMéxico se formó la #TormentaTropical #Olga a partir de la #DepresiónTropical 17; al presentar desplazamiento hacia el nor-noreste, se irá alejando paulatinamente de nuestro país pic.twitter.com/ElU91eN0Yw
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) October 25, 2019
El organismo agregó que el ciclón interactúa con el frente frío 7 que recorre el sureste de México, generando lluvias puntuales torrenciales en Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco; intensas en Puebla y Campeche; muy fuertes en Yucatán y fuertes en Quintana Roo.
De acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, el centro de la tormenta Olga se moverá sobre la costa norte del Golfo de México durante esta noche y seguirá su trayectoria hacia el río Mississippi y Ohio Valles este fin de semana.
La imagen indica los fenómenos #Meteorológicos que afectan hoy a #México, mismos que ocasionan #Lluvias en gran parte de nuestro país pic.twitter.com/DsFZmMM5xI
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) October 25, 2019
Se recomienda a la población que se encuentra en zonas de influencia del sistema y a la navegación marítima, extremar precauciones y atender las recomendaciones de las autoridades.
ledz