Internacional

El "gobierno interino" de Guaidó gastó casi 150 mdd en 4 años

Juan Guaidó hizo una rendición de cuentas en Caracas en la que ofreció pocos detalles sobre los manejos de los casi 150 millones de dólares.

El llamado "gobierno interino" que existió en Venezuela durante casi cuatro años gastó casi 150 millones de dólares, dijo el que fuera el líder de esa instancia, Juan Guaidó, durante una rendición de cuentas en Caracas en la que ofreció pocos detalles sobre estos manejos, que serán revisados luego por la oposición.

"El presupuesto (...) no llegó a 150 millones (de dólares). En cuatro años, es más o menos el presupuesto de este municipio (el caraqueño Libertador) de un año; es decir, todo lo que se utilizó de fondos públicos más o menos es el presupuesto de un municipio de la capital de un año", dijo ante periodistas el ex diputado.

Remarcó que los gastos siempre fueron autorizados "por unanimidad" por los ex diputados opositores elegidos en 2015, cuyo período venció en enero de 2021 y que mantienen activo una suerte de parlamento paralelo frente al Legislativo actual, controlado por el oficialismo.

"Uno pudiera decir (que) es mucho (o) es poco. (Pero), ¿cuánto es esto para defender la democracia, para recuperar y enfrentarnos a una dictadura?", prosiguió el político que se autoproclamó presidente interino de Venezuela en enero de 2019, cuando era líder del Parlamento, al no reconocer legitimidad a Nicolás Maduro como jefe de Estado.

Entre los detalles aportados, subrayó que fue a partir de 2020 cuando empezaron a utilizar fondos públicos para "paliar la crisis". 

Ese año, explicó, "el 70 por ciento del presupuesto fue precisamente" para la entrega de bonificaciones a trabajadores sanitarios que trabajaron en la contención de la pandemia por covid-19.

Luego, en 2021, "casi el 50 por ciento fue destinado a ayuda social" y otra partida para el "sostenimiento" del parlamento paralelo, señaló Guaidó, que no explicó el tipo de ayuda social brindada durante ese año ni cuánto dinero se destinó a pagar los salarios de ese interinato, que contó con el reconocimiento de Estados Unidos y unos 50 países.

MO

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.