Más Internacional

El FBI advierte de "diáspora" terrorista por retroceso del EI

James Comey, titular del FBI, advirtió de la posibilidad que se produzca una dispersión terroristas del Estado Islámico a medida que pierde fuerza y territorio en Siria e Irak.

El director del FBI, James Comey, advirtió de la posibilidad de que se produzca una "diáspora" de terroristas del Estado Islámico (EI) a medida que el grupo yihadista vaya perdiendo territorio en Siria e Irak por el empuje de la campaña militar de diferentes países, entre ellos Estados Unidos.

"No todos van a morir en el campo de batalla en Siria e Irak. Habrá una diáspora de terroristas como nunca hemos visto antes y se producirá en los próximos dos o cinco años", afirmó Comey, que durante horas fue sometido a las preguntas de los legisladores del Comité de Seguridad Nacional del Senado de EU.

"Debemos prepararnos, nosotros y nuestros aliados en Europa occidental, para hacer frente a esta amenaza porque cuando el Estado Islámico sea reducido a una insurgencia, entonces los asesinos tratarán de venir a Europa Occidental e intentarán venir aquí y matar a gente inocente", alertó Comey.

Ante al comité de Seguridad del Senado, también testificó el secretario de Seguridad Nacional (DHS), Jeh Johnson, quien aseguró que la "diáspora ya ha comenzado".

"Estamos empujando contra la colmena. Le hemos hecho algún daño pero las abejas asesinas siguen dejando la colmena. Están creando nuevas colmenas", aseguró Johnson, al usar esa comparación para referirse al EI.

A pesar de la posibilidad de que los terroristas estén dirigiéndose a Occidente, los senadores consideraron que es más preocupante que el FBI no haya identificado a terroristas como el que perpetró en junio pasado el ataque contra una discoteca frecuentada por homosexuales en Orlando (Florida), donde 49 personas murieron.

El estadunidense de raíces afganas Omar Seddique Mateeen, autor de los hechos y también fallecido en el ataque, había sido investigado dos veces por el FBI por su posible vinculación a grupos terroristas.

"Me preocupa que el FBI no sea capaz de admitir que cometió algunos errores", reprochó el senador republicano Rand Paul, quien compitió por la nominación presidencial republicana frente a otros aspirantes, como el magnate Donald Trump.

Bajo la operación "Determinación Inherente" y al frente de una alianza internacional, Estados Unidos comenzó hace dos años su campaña de bombardeos contra el Estado Islámico.

Los republicanos han cuestionado la efectividad de la campaña militar y Trump ha llegado a acusar al presidente de Estados Unidos, Barack Obama, y a la aspirante demócrata a la Casa Blanca, Hillary Clinton, de ser los "fundadores" del EI.

JA

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.