Más Internacional

FARC pedirá perdón por atentado del 2003 en Bogotá

Las Fuerzas Armadas Revolucionarias se comprometieron a pedir perdón públicamente y revelar la verdad a las víctimas del atentado de El Nogal, en el que murieron 36 personas.

La guerrilla FARC de Colombia, que implementa un histórico acuerdo de paz, se comprometió a pedir perdón en un acto público a las víctimas del atentado del 2003 en El Nogal, un exclusivo club de Bogotá, en el que murieron 36 personas.

TE RECOMENDAMOS: ELN y gobierno colombiano anunciarán acuerdo el 7 de abril

"Las FARC se comprometen a coordinar un acto público de verdad, perdón y reconciliación con las víctimas del atentado al Club El Nogal de Bogotá", indicaron el grupo rebelde y representantes de los damnificados, en una carta fechada el 28 de marzo y publicada esta mañana.

Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC, marxistas) afirmaron estar "dispuestas a aportar la verdad que ellos conocen" sobre el ataque a esta estructura "con el propósito de brindar a las víctimas, justicia, reparación y su derecho a conocer la verdad".

El grupo sostuvo que contará la verdad en el seno de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), el mecanismo de justicia acordado en el pacto con el gobierno de Juan Manuel Santos para juzgar y sancionar a los actores de la conflagración interna.

"Las FARC-EP comparecerán ante la Comisión de la Verdad con víctimas y otros para esclarecer los hechos", agregó la misiva, firmada por el comandante guerrillero Carlos Antonio Lozada y por Bertha Lucía Fríes, vocera de las víctimas de El Nogal.

TE RECOMENDAMOS: Colombia y FARC evalúan avances del proceso de paz

El 7 de febrero de 2003 las FARC introdujeron un coche-bomba en las instalaciones El Nogal, un exclusivo club ubicado en el norte de Bogotá, que detonó durante la noche.

Este atentado fue uno de los hechos más graves del conflicto armado colombiano, que durante medio siglo ha enfrentado a guerrillas, paramilitares y agentes estatales, con saldo de 220 mil muertos, 60 mil desaparecidos y 6.9 millones de desplazados.

Se responsabilizó a la guerrilla de este ataque, aunque los rebeldes solo reconocieron su responsabilidad en el marco de las negociaciones de paz, desarrolladas en La Habana desde 2012 y finalizadas en noviembre pasado en Bogotá con la firma del pacto definitivo.

El 2 de noviembre de 2016, Fríes se reunió en Cuba con el órgano de dirección de las FARC para exigirles que asumieran la responsabilidad del acto, pidieran perdón y contaran la verdad.

FLC

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.