Siete de cada diez votantes siguen estrechamente la campaña electoral de Estados Unidos con vistas a los comicios del 8 de noviembre, un interés marcado por la presencia de Donald Trump, que sigue aumentando preferencias entre los republicanos, y por la pelea entre los demócratas Hillary Clinton y Bernie Sanders, según un nuevo sondeo de la firma Gallup.
Al cabo de seis debates republicanos y cuatro demócratas, los estadunidenses muestran una atención sin precedentes al drama de su proceso electoral conforme se acercan las primeras asambleas partidistas (caucus) en Iowa y las primarias en Nueva Hampshire (noreste).
Según Gallup, 31% de los estadunidenses dijo estar siguiendo "muy estrechamente" las campañas, combinado con 38% que las siguen "algo estrechamente". Un 22% no las sigue de cerca y 8% no las sigue del todo.
Para la encuestadora, la polémica candidatura del millonario es el centro de atención entre los republicanos. Entre los demócrastas, el desafío que enfrenta la ex secretaria de Estado Clinton por la inesperada candidatura "rebelde" de Sanders, senador de Vermont, marca el interés de los electores.
Aunque la ex primera dama era considerada al inicio de la campaña como la ganadora inevitable en la puja demócrata, Sanders, un "socialista democrático", ha mostrado fortaleza entre los jóvenes.
A menos de una semana del caucus de Iowa (medio oeste) el 1 de febrero, que marca el arranque electoral rumbo a la Casa Blanca, el senador aventaja ligeramente a Clinton.
En ese contexto, la cadena de noticias CNN reveló ayer una encuesta donde Trump alcanzó un nuevo récord de intención de voto al lograr el apoyo de 4 de cada 10 votantes conservadores.
Según el sondeo, 41% de los votantes republicanos a nivel nacional respalda su candidatura, más del doble que su competidor más cercano, el senador por Texas Ted Cruz, con 19%. Trump lidera las encuestas tanto entre hombres como entre mujeres, entre los más jóvenes y los de mayor edad, y entre los blancos evangélicos.
No obstante, disminuye su ventaja entre los universitarios, que le dan 26% y 20% a Ted Cruz; y entre los simpatizantes del Tea Party, el ala más conservadora del partido (37% frente a 34% del senador por Texas).
Espaldarazo de Arpaio
El sheriff del condado de Maricopa (Arizona), Joe Arpaio, apoyó ayer la candidatura de Trump al aparecer juntos en un mitin en la comunidad de Marshalltown, Iowa.
"Donald Trump es un líder que produce resultados y está listo para proteger ferozmente los empleos y las familias estadunidenses", dijo Arpaio, conocido por su férrea posición contra los migrantes mexicanos.
Tras el encuentro, el director de campaña de Trump, Corey Lewandowski, confirmó que el magnate no participará en el debate republicano programado para mañana por Fox News en protesta por la aparición de una periodista en ese encuentro.
Trump ha criticado a Fox News por "jugar juegos" e incluir a la conductora Megyn Kelly, una periodista "de tercera". como moderadora del encuentro.
Poco antes del anuncio de Lewandowski, Trump había señalado que "probablemente" no estará en el debate. "Vamos a ver cuánto dinero va a ganar Fox en un debate sin mí", declaró.
Trump desencadenó una ofensiva contra Kelly por considerar que la periodista de la cadena conservadora hizo preguntas demasiado agresivas durante el primer debate republicano, que tuvo lugar en julio pasado.
Protagonista de novela gay
El aspirante a la candidatura presidencial republicana Donald Trump triunfó como el héroe protagonista de una novela erótica gay publicada hace una semana y convertida ya en el libro de temática homosexual más vendido en Amazon.
La novela, titulada La tentación de Trump: El multimillonario y el botones, narra el picante encuentro en Hong Kong entre el magnate inmobiliario y un botones de Michigan.
La obra tiene 10 páginas y fue escrita en cuatro horas por el humorista Elijah Daniel, que prometió en Twitter que iba a emborracharse y escribir una novela sobre el magnate similar al libro Cincuenta sombras de Grey de la escritora británica Erika Mitchell.
"Voy a emborracharme y a escribir una novela sexual sobre Donald Trump como 50 sombras de Grey y ponerlo en Amazon mañana, lo juro por Dios", advirtió el humorista el 20 de enero. Hasta ahora, la novela ha recibido 200 comentarios en la página de internet.
EFE/Washington