Internacional

Rusia amenaza a compañías occidentales con arrestos y embargos, según WSJ

De acuerdo con el diario, la fiscalía ordenó el viernes un "control estricto" de las empresas que han anunciado la suspensión de sus actividades en Rusia.

Las autoridades rusas, enfrentadas a una calamidad económica potencial por las sanciones occidentales, han amenazado a empresas extranjeras en el país con arrestos y embargos de activosinformó el domingo el diario Wall Street Journal(WSJ). 

Fiscales rusos han emitido advertencias a varias entidades extranjeras a través de llamadas, cartas y visitas personales, incluyendo firmas como Coca-Cola, McDonald's, Procter & Gamble, IBM y Yum Brands, la matriz de las cadenas de comida KFC y Pizza Hut, según el diario de negocios, que cita fuentes cercanas al tema.

"Las advertencias han llevado al menos a una de las empresas en la mira a limitar las comunicaciones entre su negocio ruso y el resto de la empresa, por miedo a que intercepten correos o mensajes de texto entre trabajadores", de acuerdo con las mismas fuentes que hablaron para Wall Street Journal. 

Rusia enfrenta sanciones sin precedentes impuestas por los gobiernos occidentales tras la invasión de Ucrania, además de una lista creciente de empresas que anunciaron su salida del país o sus planes de terminar actividades comerciales allí.

Las autoridades rusas han aumentado los esfuerzos para evitar que el dinero salga de sus fronteras y para darle soporte al rublo, que ya experimentó una depreciación estrepitosa frente al dólar. 

Sin usar la palabra "nacionalización", el presidente ruso Vladimir Putin se ha manifestado a favor de nombrar administradores "externos" para dirigir esas empresas extranjeras en Rusia con el objetivo de "transferirlas a quienes quieran hacerlas funcionar". 

Entre tanto, la fiscalía ordenó el viernes un "control estricto" de las empresas que han anunciado la suspensión de sus actividades en Rusia, advirtiendo especialmente de un mayor control del cumplimiento de la legislación laboral, bajo pena de enjuiciamiento. Coca-Cola, McDonald's, Procter & Gamble y Yum Brands no respondieron inmediatamente a las solicitudes de comentarios de la agencia AFP el domingo.

dmr

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.