Internacional

EU tiene derecho para operar militarmente en "su hemisferio", declara Marco Rubio

El secretario de Estado dijo que el país norteamericano solo está "defendiendo la seguridad nacional", aludiendo a los ataques a barcos en el Caribe.

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, afirmó que las fuerzas militares de su país tienen todo el derecho a operar en "su hemisferio" y que Europa no posee la autoridad para determinar la legalidad de las operaciones contra las lanchas en el Caribe supuestamente cargadas con drogas.

¿Qué argumentó el secretario de Estado?

Rubio también afirmó que durante la reunión de ministros de Exteriores del G7, que concluyó este miércoles en la localidad canadiense de Niagara-on-the-Lake, no se trató la legalidad de los ataques de su país contra embarcaciones en el Caribe y en los que han muerto decenas de personas.

En declaraciones a los medios de comunicación, Rubio aseguró que en ningún momento durante la reunión de ministros de Exteriores del G7 se trató el tema de los ataques contra las embarcaciones en el Caribe y que ningún país le planteó las acciones de Washington.

"Nadie lo discutió conmigo. Nadie en la reunión lo discutió, no conmigo. A lo mejor lo han discutido entre ellos pero no se trató en ninguna de las reuniones que tuvimos, ni ayer por la noche ni hoy", afirmó tajante a la pregunta de si se trataron las operaciones militares en el Caribe.

Postura de Europa es "hipócrita": Rubio

Posteriormente, cuando un periodista dijo que la jefa de la diplomacia europea, Kaja Kallas, había tratado la legalidad de las operaciones, Rubio negó que Europa pueda interferir en la política estadunidense.

"No creo que la Unión Europea pueda determinar lo que es la ley internacional. Desde luego no pueden determinar como Estados Unidos defiende su seguridad nacional. El país está siendo atacado por organizaciones criminales terroristas en nuestro hemisferio y el Presidente está respondiendo en defensa de nuestro territorio", añadió.

Además, el secretario de Estado sugirió que la posición europea es hipócrita:

"Me parece interesante que todos estos países quieren que les proporcionemos, por ejemplo, misiles Tomahawk con capacidad nuclear para defender Europa, pero cuando Estados Unidos posiciona portaaviones en nuestro hemisferio, donde vivimos, entonces eso es un problema", dijo.

A la reunión, además de los representantes del G7 asistieron la jefa de la diplomacia europea, Kaja Kallas, y los ministros de Exteriores de Ucrania, Brasil, México, Australia, India, el Reino de Arabia Saudí, Corea del Sur y Sudáfrica, y Rubio mantuvo reuniones bilaterales con varios de sus homólogos.

Durante su rueda de prensa final, la anfitriona de la reunión, la ministra de Exteriores de Canadá, Anita Anand, afirmó que no se habían tratado los ataques estadunidenses a las lanchas.

Anand también declaró sobre la legalidad de los ataques, que es la prerrogativa de Estados Unidos determinar si se ajustan al derecho internacional.

MD

Google news logo
Síguenos en
Agencia EFE
  • Agencia EFE
  • Agencia de noticias con 84 años de trayectoria
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.