Más Internacional

EU debe salir del pacto de París sobre clima: Scott Pruitt

El director de la agencia de protección del ambiente dijo que el pacto adoptado por 195 países en diciembre de 2015 contra el cambio climático es "un mal negocio para EU".

El director de la agencia estadunidense de protección del ambiente (EPA), Scott Pruitt, dijo el viernes que Washington debe retirarse del acuerdo mundial de París contra el calentamiento del planeta.

Pruitt, primer integrante del gobierno de Donald Trump en exponer en público esta posición, contó al canal de televisión Fox que este acuerdo debe ser "examinado de cerca", aunque fue tajante: "Para mí, Estados Unidos debe salir".

TE RECOMENDAMSO: Entra en vigor el Acuerdo de París sobre cambio climático

El jefe de la EPA estimó que el pacto adoptado por 195 países en diciembre de 2015 es "un mal negocio para Estados Unidos".

Además, señaló que China -el mayor emisor mundial de dióxido de carbono (CO2)-- e India --otro gran país contaminante-, "no tienen ninguna obligación en el marco de ese acuerdo hasta 2030".

En cambio, afirmó que "Estados Unidos -segundo mayor emisor de gases de efecto invernadero- sufre sin demora todos los costos".

El gobierno de Trump ha hecho saber que examinará la posición que debe adoptar respecto al cambio climático y la política energética sin indicar, hasta el momento, si respetará la promesa electoral de "anular" la participación de Estados Unidos en el acuerdo de París.

El mandatario dijo en marzo que tomaría una decisión antes de fines de mayo.

El tema genera divisiones dentro su administración.

Su estratega Steve Banon es proclive a una retirada, tal y como propuso Pruitt, pero el secretario de Estado Rex Tillerson, expresidente de la petrolera ExxonMobil, defiende el acuerdo.

La posición de Tillerson es apoyada por el matrimonio formado por Ivanka Trump y Jared Kushner --la hija y el yerno del presidente--, a quienes Trump siempre escucha, según fuentes citadas por medios estadunidenses.

ExxonMobil, que apoya el pacto de París, envió en marzo una carta a la Casa Blanca en la que reiteró su posición, afirmando que "Estados Unidos está en buena posición para ser competitivo en el marco de ese acuerdo".

El gobierno del ex mandatario Barack Obama se comprometió en París a que Estados Unidos reduzca sus emisiones de CO2 de 26 a 28 por ciento hacia 2025, en relación a los niveles de 2005.

Para ello Obama dio la autoridad a la EPA a obligar a las fábricas eléctricas de carbón a reducir sus emisiones de CO2.

Empero Trump pidió a la EPA que revise esa medida.

En marzo, Pruitt desafió el consenso científico mundial al estimar que las emisiones de CO2 no son un factor determinante del cambio climático.


jamj

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.