Internacional

EU planea visita de 4 o 5 secretarios de Estado a México, entre ellos Marco Rubio, con miras a acuerdos

El subsecretario de Estado, Christopher Landau, confirmó las visitas de altos funcionarios.

El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, aseguró que durante su visita a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, el pasado jueves 12 de junio, se comenzó a trabajar en la organización de la visita de varios secretarios de estado estadunidenses en próximos meses, con la esperanza de llegar a acuerdos, particularmente en temas de seguridad, entre ellos, la visita del secretario de Estado, Marco Rubio.

“La idea es que tengamos cuatro o cinco secretarios nuestros que van a visitar la Ciudad de México en el futuro muy próximo sobre todo para hablar, ojalá firmar algunos acuerdos en temas de seguridad, pero esos temas están muy pendientes en la agenda y yo creo que ahí hemos progresado mucho en avance a esa reunión muy próxima” dijo Landau durante una conferencia a medios sobre su visita a México, Guatemala y El Salvador en días pasados.

Landau, quien también fue embajador de Estados Unidos en México durante la administración de Donald Trump, sí explicó que entre una de las visitas agendadas se encuentra la del secretario de Estado, Marco Rubio.

“Justamente uno de los temas principales para la visita fue la vista del secretario Rubio y de otros secretarios del gobierno de mi país a México en los meses que vienen, en un futuro muy próximo (…) se acordó en ese momento que habría una visita de vuelta a la Ciudad de México, esa visita todavía no se ha agendado pero parte de la conversación fue para preparar sustantivamente lo que se necesita para ojalá, los acuerdo que vamos a llevar a cabo en esa visita y un poco de planificación para esa visita. Así que aún no tenemos fecha para la visita pero esperamos que sea en un futuro próximo”, comentó Landau.

Aunque el diplomático no detalló de qué otros secretarios se trata ni de qué tipo de acuerdos se busca lograr, durante el encuentro con medios el subsecretario de Estado detalló que los temas de mayor relevancia que se tocaron con la presidenta Sheinbaum y su gabinete, y también con los gobiernos de Guatemala y El Salvador, fueron el control de la migración irregular, el desarrollo económico y el combate a la inseguridad.

Christopher Landau, viajará del 10 al 13 de junio a México, El Salvador y Guatemala. Reuters
Christopher Landau, viajará del 10 al 13 de junio a México, El Salvador y Guatemala. Reuters
“Platicamos sobre esos temas de seguridad, y yo creo que va a haber mayor cooperación ahora, yo creo más quizá que nunca. Yo salí bastante optimista de las reuniones y yo creo que hay voluntad en ambos lados de la frontera para enfrentar de manera conjunta esos retos porque son retos compartidos”, dijo Landau sobre su encuentro con la presidenta de México.

Landau aseguró que el encuentro con la Presidenta, en el que también participó el embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, hubo un tono de respeto mutuo entre ambos países y de respeto a las soberanías.

Finalmente, subsecretario de Estado Landau aprovechó para negar que durante su encuentro se presionara el gobierno mexicano para que se investigara y persiguiera penalmente a políticos mexicanos vinculados al narcotráfico a cambio de reducciones arancelarias, como lo reportó la agencia noticiosa Reuters tras el encuentro de la semana pasada.

“Fue mi reunión con la presidenta, con altos funcionarios del gobierno mexicano, también con el secretario de Seguridad Omar García Harfuch, y nunca salió ese tema. Yo también puedo negar categóricamente que eso haya sido parte de mi visita. Obviamente con México seguimos cooperando en una gran variedad de temas. La seguridad y el combate al crimen organizado es importante para ambos países, y eso realmente fue el enfoque de nuestra plática, cómo podemos mejorar y trabajar más de la mano, porque obviamente a ninguno de nuestros países nos conviene que el crimen organizado tenga relevancia en ambos lados de la frontera”, concluyó Landau.

SNGZ

Google news logo
Síguenos en
Ángel Hernández
  • Ángel Hernández
  • Reportero en Milenio desde hace seis años. Cuento historias sobre crimen organizado, narcotráfico, lavado de dinero, trata de personas y lo que quepa entremedio. Cubrí el juicio a Genaro García Luna y el Menchito; los casos contra El Mayo Zambada, Los Zetas, Rafael Caro Quintero, Naasón Joaquín García, y lo que falta. Estudié periodismo en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.