Internacional

EU ofrece 15 mdd por el 'Chapo' canadiense

Afirma que Wedding, ex atleta olímpico, dirige el tráfico de cocaína escondido en México al amparo del cártel de Sinaloa

La fiscal de Estados Unidos, Pamela Bondi, anunció una nueva acusación contra Ryan James Wedding, ex atleta olímpico canadiense de snowboard, por delitos relacionados con narcotráfico, lavado de dinero y asesinato de un testigo protegido. De acuerdo con EU, el hombre se esconde en México, desde donde opera el trasiego de sustancias a ese país y Canadá.

Bondi confirmó en conferencia de prensa en Washington, DC, que incrementó la recompensa de 10 a 15 millones de dólares por información que lleve a su captura, además de que Wedding fue añadido —junto a varios de sus operadores— a la lista negra del Departamento del Tesoro para cortar su financiamiento en suelo estadunidense.

Según el gobierno estadunidense, Wedding dirige una de las redes de tráfico de cocaína más prolíficas, generando ganancias por hasta mil millones de dólares al año, al amparo del cártel de Sinaloa.

El director del Buró Federal de Investigaciones (FBI, por su sigla en inglés), Kash Patel, aseguró que Wedding es comparable “con Pablo Escobar”, ex narcotraficante colombiano, y con “El Chapo Guzmán”, ex líder del cártel de Sinaloa. Aún así, destacó que el trabajo de las autoridades es “asegurarnos que esos animales sean llevados ante la justicia”.

El anuncio llega un día después del arresto de una docena de personas vinculadas con su operación, entre ellas su abogado, Deepak Balwant Paradkar, señalado por ayudar a Wedding a dirigir su red de tráfico de drogas y haberle recomendado asesinar a un testigo protegido de EU en Medellín, Colombia, en enero de este año.

Bondi añadió que Wedding se las ingenió para pagar un portal de noticias falso llamado Dirty News, desde donde se divulgó información personal sobre el testigo protegido asesinado.

Entre las personas arrestadas en Canadá este 18 de noviembre hay siete ciudadanos de ese país, de los que se prevé serán extraditados a EU para enfrentar cargos federales en la corte de Los Ángeles, California.

Además de la recompensa anunciada por el Departamento de Estado, EU ofrece hasta 2 millones de dólares por información relacionada con la identidad de los asesinos del testigo protegido.

Actualmente Wedding se encuentra en la lista de los 10 criminales más buscados por el FBI.

Por su parte, la Oficina para el Control de Bienes Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro sancionó a Wedding y a nueve individuos y nueve empresas relacionadas con su red de tráfico.

Entre los sancionados está Édgar Aarón Vázquez Alvarado, El General, quien da protección a Wedding en México y, según la OFAC, “usa fuentes de autoridades judiciales para encontrar blancos del canadiense.

“Se cree que Vázquez es un ex oficial judicial y dueño de las compañías en México VRG Energeticos S.A. de C.V., Grupo RVG Combustibles S.A. de C.V. y Grupo Ares Imperial S. de R.L. de C.V.”

También fueron sancionadas Miryam Castillo Moreno, esposa de Wedding y encargada de dirigir actos de violencia en su favor; Carmen Valoyes Florez, colombiana que se presume dirige una red de prostitución en México y ayudó en el asesinato del testigo protegido, y Daniela Acuna Macias, pareja del ex atleta encargada de recolectar las ganancias del narcotráfico.

Además, el abogado de Wedding y Rolan Sokolovski y Gianluca Tiepolo, un joyero canadiense y un ex miembro de las fuerzas especiales italianas, encargados de lavar y esconder fondos a través de empresas fachada, criptomonedas, y motocicletas y autos de lujo.

El italiano Cristian Diana y el inglés John Anthony Fallon también fueron sancionados por ser operadores financieros de Wedding.


Google news logo
Síguenos en
Ángel Hernández
  • Ángel Hernández
  • Reportero en Milenio desde hace seis años. Cuento historias sobre crimen organizado, narcotráfico, lavado de dinero, trata de personas y lo que quepa entremedio. Cubrí el juicio a Genaro García Luna y el Menchito; los casos contra El Mayo Zambada, Los Zetas, Rafael Caro Quintero, Naasón Joaquín García, y lo que falta. Estudié periodismo en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.