El gobierno de Estados Unidos designó "áreas de defensa nacional" en la frontera con México, por lo que las personas que ingresen enfrentarán problemas con la justicia.
"Estas se consideran extensiones de bases militares de Estados Unidos y cualquier persona no autorizada que ingrese en estas zonas será objeto de multa, arresto, enjuiciamiento y encarcelamiento", informó la Embajada.
"NO ENTRES. Arriesgas tu libertad en un viaje destinado al fracaso", añade la publicación.
⚠️ ADVERTENCIA
— Embajada EU en Mex (@USEmbassyMEX) May 22, 2025
???????? ha designado ciertas áreas de la frontera sur de Estados Unidos como áreas de defensa nacional. Estas se consideran extensiones de bases militares de ???????? y cualquier persona no autorizada que ingrese en estas zonas será objeto de multa, arresto, enjuiciamiento… pic.twitter.com/NI2uQjH7AG
¿Cuáles son las áreas de defensa nacional en EU?
El Departamento de Defensa es el encargado de designar estas zonas, las cuales son consideradas como áreas militares, por lo que está prohibido entrar a pie o en vehículos, así como tomar fotografías.
Actualmente hay dos áreas de defensa nacional en la frontera sur de Estados Unidos, según un comunicado del Comando Norte del Ejército americano.
La segunda fue declarada el 1 de mayo, en Texas. Se trata de el Fuerte Bliss, ubicado en El Paso.
"El establecimiento de una segunda Área de Defensa Nacional aumenta nuestro alcance operativo y nuestra eficacia para frenar la actividad ilegal en la frontera sur", declaró el General Gregory Guillot, del Comando Norte.

"Esta es la segunda área en la que los miembros de la Fuerza de Tarea Conjunta Frontera Sur, que ya detectan y monitorean mediante posiciones fijas y patrullas móviles cercanas, ahora pueden detener temporalmente a intrusos hasta que sean transferidos a una entidad policial competente", añadió.
SNGZ