Más Internacional

EU busca privatizar la Estación Espacial Internacional

Según 'The Washington Post', la Casa Blanca pretende dejar de financiar la estación para 2025 y así continuar con misiones desde una plataforma comercial.

¿Puede convertirse la Estación Espacial Internacional en una empresa privada? Es el deseo de la Casa Blanca, que ha expresado su voluntad de dejar de financiar el costoso programa de la NASA dentro de unos años, reveló The Washington Post.

El objetivo es privatizar la ISS (por sus siglas en inglés), ubicada en la órbita baja terrestre, que es dirigida por la agencia espacial estadunidense y desarrollada de manera conjunta con la agencia espacial rusa.

TE RECOMENDAMOS: Regreso a la Luna es "pura publicidad": Scott Kelly, astronauta de la NASA

Esta base es utilizada por una tripulación internacional -especialmente con la colaboración de las agencias espaciales europea, japonesa y canadiense- para desarrollar la investigación científica del universo espacial.

"La decisión de terminar con el apoyo federal directo para el ISS en 2025 no significa que la plataforma sea retirada de órbita en ese momento, es posible que la industria pueda seguir operando elementos o capacidades de la ISS en el marco de una plataforma comercial futura", según un documento interno de la NASA al que tuvo acceso el diario.

"La NASA desarrollará sus asociaciones comerciales e internacionales en los próximos siete años para asegurar la presencia y el acceso continuo de los seres humanos a la órbita terrestre baja", apunta el documento.

El gobierno estadunidense incluirá en su presupuesto de 2018, que tiene previsto revelar el lunes, 150 millones de dólares "para hacer posible el desarrollo y la maduración de entidades y de capacidades comerciales que garanticen que los que tomen el relevo de la ISS sean operacionales" en tiempo y hora.

Para garantizar la transición, la Casa Blanca prevé solicitar un "análisis del mercado y planes de desarrollo" al sector privado.

Desde la presidencia de George W. Bush (2001-2009), la NASA comenzó a subcontratar ciertas operaciones, como los vuelos de abastecimiento, ahora en manos de empresas privadas como SpaceX y Orbital ATK.

Esta tendencia se acentuó con el gobierno de Barack Obama (2009-2017).

JOS

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.