Más Internacional

Estudio revela tendencia en EU contra mexicanos migrantes

El diario electrónico Buzzfeed indicó que el 75% de los mexicanos en proceso de deportación en EU son enviados a centros de detención, en contraste con el 39% de otras nacionalidades.

Los mexicanos en Estados Unidos que enfrentan juicios de deportación corren un riesgo mayor de ser enviados a centros de detención que tienen condiciones carcelarias, que los inmigrantes de cualquier otro país, revelaron hoy cifras oficiales.

Difundidas como parte de una investigación del diario electrónico Buzzfeed, las cifras indican que tres cuartas partes (75 por ciento) de todos los mexicanos en proceso de deportación en Estados Unidos son enviados a centros de detención mientras se desarrolla su juicio.

En cambio, sin contar a inmigrantes provenientes de México, los migrantes del resto del mundo tienen sólo 39 por ciento de probabilidades de ser enviados a un centro de detención mientras esperan la terminación de su proceso de deportación.

La investigación "halló crudas disparidades en la manera en que el gobierno usa su autoridad para detener personas en casos de migración, con los mexicanos enfrentando mucho más duros tratos que inmigrantes de cualquier otro país", de acuerdo con BuzzFeed.

Las personas enviadas a centros de detención para migrantes no enfrentan ningún cargo criminal, y son en teoría recluidas por temor a que escapen o porque suponen un riesgo para la sociedad.

La detención de estas personas, sin embargo, complica mucho más sus posibilidades de encontrar representación legal para sus casos y de preparar una adecuada defensa ante las cortes.

Las cifras, obtenidas con una solicitud de acceso a la información, revelan que los guatemaltecos son la segunda nacionalidad de migrantes con más riesgo de ser enviados a centros de detención durante sus juicios de deportación, con 61 por ciento.

Por su parte, los inmigrantes de China y de Cuba, países que mantienen un régimen que se considera como adversario ideológico de Estados Unidos, son enviados a centros de detención en 19 y 16 por ciento de los casos, en forma respectiva.

El diario apuntó que no es claro por qué los mexicanos son encarcelados a tasas mucho más altas comparados con migrantes de otras nacionalidades, y destacó que no hay un política pública que así lo disponga.

"Sin embargo, la discrepancia es tan vasta que varios expertos dijeron a BuzzFeed que las cifras sugieren una parcialidad en todo el sistema en contra de los mexicanos", de acuerdo con la investigación.

Tras mexicanos y guatemaltecos, los otros migrantes latinoamericanos con más riesgo de ser enviados a centros de detención mientras enfrentan juicios de deportación son de Ecuador (57 por ciento), Honduras (49), India (48) y República Dominicana (47 por ciento).

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.