Internacional

Trump capitalizó descontento hacia políticos: Obama

El ex presidente estadunidense dijo que Donald Trump no es la causa de la división, sino un síntoma de los cambios y los retrocesos que ha tenido el mundo.

El ex presidente de Estados Unidos, Barack Obama, denunció con fuerza el comportamiento de los republicanos que apoyan sin reservas a Donald Trump y no tienen el valor para defender "las instituciones que hacen que nuestra democracia funcione".

"¿Qué pasó con el Partido Republicano?", lanzó Obama en Illinois en un discurso que marca su regreso al centro del debate político en Estados Unidos y en el que señaló que los republicanos "están socavando nuestras alianzas, acercándose a Rusia".

El ex presidente demócrata, de 57 años, ha denunciado enérgicamente la idea de que "todo estará bien porque hay personas en la Casa Blanca que, secretamente, no siguen las órdenes del presidente". 

"¡Esta no es la forma en que nuestra democracia debería funcionar!", tronó, en alusión a las revelaciones de un libro del periodista de investigación Bob Woodward y de un artículo de opinión anónimo de un "alto funcionario de la Casa Blanca", sobre el funcionamiento errático de la Casa Blanca bajo la administración de Donald Trump.

Tras un oscuro relato de la situación política en Estados Unidos, el ex presidente también expresó su esperanza.

"En esta oscuridad política, veo un despertar de los ciudadanos en todo el país", dijo, lanzando un llamado para que todos los demócratas vayan a las urnas en las elecciones parlamentarias de noviembre.
"Si creen que las elecciones no importan, espero que los últimos dos años hayan cambiado su percepción", señaló en un discurso apasionado, ampliamente aplaudido.

Y agregó: "

La mayor amenaza para nuestra democracia no es Donald Trump (...) es la indiferencia,

el cinismo".

El ex presidente estadunidense dijo a los jóvenes que están viviendo una época de cambios y descontentos, los cuales fueron capitalizados por Donald Trump para ganar la Presidencia.

"No empezó con Donald Trump, él es el síntoma, no la causa. Él está capitalizando el resentimiento que los políticos han enfrentado por años. El miedo, la ira que estaba enraizada en nuestro pasado, pero que también ha salido a relucir en los enormes sucesos que han tenido lugar en sus breves vidas", dijo.

Dijo que el mundo ha dado algunos pasos hacia el pasado en cuanto al combate al cambio climático y a la discriminación, los cuales deberían de ser un tema en común para todos los partidos.

"¿Qué tan difícil puede ser, decir que los nazis están mal?", cuestionó, "No debería de ser demócrata y republicano el decir no nos enfocamos en grupos de personas por cómo se ven o por cómo recen".

Obama también cuestionó los avances tecnológicos en la tecnología que han hecho al mundo mejor; sin embargo, dijo que esos avances no se han manifestado en la eliminación de la pobreza y desigualdades.

Dijo que aunque la economía ha mejorado, hay mucha gente que ha visto mermada su calidad de vida, lo cual preocupa a la gente y quiebra su confianza en la democracia.

El ex presidente dijo que ante estos tiempos peligrosos y extraños, hay una solución, porque en dos meses se realizarán las elecciones que podrán restablecer la democracia.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.