Internacional

EU asegura que busca implementar programa 'Quédate en México' para migrantes

Se conversa con el gobierno de México los procedimientos para reinstalar el programa que, bajo el gobierno de Donald Trump, afectó a más de 70 mil solicitantes de asilo.

La subsecretaria adjunta de Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado, Emily Mendrala, aseguró que se buscará la manera de implementar el programa de Estados Unidos 'Quédate en México' con un enfoque en la protección de los derechos humanos de los migrantes que son reinstalados.

La declaración de Mendrala surge luego de que ayer la Corte Suprema de Estados Unidos negó a la administración de Joe Biden frenar la reinstalación de los Protocolos de Protección de Migrantes (MPP) conocidos como 'Quédate en México', el cual fue impulsado durante el gobierno del republicano Donald Trump.

Además, confirmó que se sostienen pláticas diplomáticas con el gobierno de México para la implementación del programa y cómo hacerlo garantizando un sistema migratorio seguro, ordenado y humano.

“Sin comentarios específicos sobre conversaciones, nosotros trabajamos con el gobierno de México. Es un socio importante para nosotros en temas múltiples e importantes. Sobre el compromiso en garantizar protección, estamos comprometidos en un sistema migratorio seguro ordenado y humano, en implementar la orden de la manera que sea más humana”.

Sin embargo, no detalló si el gobierno de Joe Biden buscará rescindir el MPP a través de la Ley de Procedimientos Administrativos, como se indicó en la primera resolución de la corte de distrito en la materia, o cómo se seguirá apelando esta decisión. Explicó que será el Departamento de Seguridad Interna el encargado de la aplicación del programa.

Tampoco se detalló si se está negociando un protocolo específico para proteger los derechos humanos de los migrantes ante la implementación de este programa que, solamente bajo la administración de Donald Trump, afectó a más de 71 mil migrantes de varios países.

“Estamos conscientes de los desafíos en la implementación previa, trabajamos para mitigar los desafíos humanitarios”, expresó.

La subsecretaria Mendrala dijo que a la par del MPP, se mantendrán las expulsiones de migrantes solos y de familias de migrantes bajo el Título 42, es decir, por la pandemia de covid-19. Además de que se trabaja en un plan en Centroamérica para atender las causas de la migración forzada e irregular con un enfoque integral.

“Nosotros estamos comprometidos con un sistema de migración que sea seguro, ordenado y humano, que defienda nuestras leyes y valores”, dijo.

OMZI

Google news logo
Síguenos en
Ángel Hernández
  • Ángel Hernández
  • Reportero en Milenio desde hace seis años. Cuento historias sobre crimen organizado, narcotráfico, lavado de dinero, trata de personas y lo que quepa entremedio. Cubrí el juicio a Genaro García Luna y el Menchito; los casos contra El Mayo Zambada, Los Zetas, Rafael Caro Quintero, Naasón Joaquín García, y lo que falta. Estudié periodismo en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.