Internacional

¿El color de la estabilidad? Por esta razón los dólares son verdes

Si bien los dólares no son completamente verdes, tienen mucha tinta de ese color. Aquí te contamos su historia.

¿Alguna vez te has preguntando por qué los dólares de Estados Unidos son verdes? La elección de esta tinta en el papel moneda no es coincidencia.

En 1861, el gobierno de Estados Unidos comenzó a emitir papel moneda por primera vez como medio para financiar la Guerra Civil. Los bancos privados autorizados imprimieron papel moneda, lo que resultó en una amplia gama de denominaciones y diseños

Los nuevos billetes que circularon en Estados Unidos a partir de la década de 1860 se conocieron como billetes verdes porque el reverso estaba impreso en tinta verde

Esa tinta era una medida anti falsificación utilizada para evitar imitaciones fotográficas, ya que las cámaras antiguas sólo podían tomar fotografías en blanco y negro.

Billete verde del año 1862. | Wikimedia Commons

Además, había mucha tinta verde y ese color no se desvanece ni se descompone fácilmente, de acuerdo con el historiador Jonah Estess a The Conversation.

Hoy, los avances en tecnología del papel moneda dificultan la falsificación, pero los dólares siguen siendo verdes porque el gobierno no tiene razones reales para cambiar el color, dijo el especialista.

La Oficina de Grabado e Impresión de Estados Unidos dice en su página oficial que la tinta verde tenía una resistencia alta a los químicos y además se asoció el color verde con una imagen de fortaleza y estabilidad del gobierno

Según la institución, cada dólar se compone 75 por ciento de algodón y 25 por ciento de lino y se necesitarían alrededor de 4 mil dobleces (primero hacia adelante y luego hacia atrás) antes de que un billete se rompa.

evr

Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.