-
Mujeres con niños y menores no acompañados, nueva cara de la migración
Los viajes por el sueño americano sigue en aumento, la migración aún en tiempos de la pandemia se ha incrementado y con ellos cientos de niños que a veces tienen que viajar solos.Ciudad de México / -
-
Personal de migración en México recibe a los migrantes con alimentos y cubrebocas para evitar contagios.| Ariel Ojeda -
Niños y mujeres deben pasar una prueba covid-19 cuando son detenidos en el Puente Internacional . |Ariel Ojeda -
La mayoría de las niñas y niños que viajan solos busca cobijo con otros migrantes. | Ariel Ojeda -
A comparación de 2020 se han registrado 80 por ciento más de casos de menores no acompañados. | Ariel Ojeda -
Los menores no acompañados son “carne fresca” para el crimen organizado. |Ariel Ojeda -
Segob reveló que sólo en marzo pasado cerca de 18 mil niños no acompañados intentaron cruzar hacia EU. |Ariel Ojeda -
Unicef reportó en el primer trimestre de 2021 que el número de niños no acompañados pasó de 380 a 3 mil 500. |Ariel Ojeda -
Los niños mexicanos son repatriados; en el caso de los niños extranjeros son enviados a su país de origen. |Ariel Ojeda -
En 2018, mil 318 niños ingresaron en los albergues para menores no acompañados de Ciudad Juárez. |Ariel Ojeda -
En 2019, el número se incrementó a mil 510 niños. El año pasado, a causa de la pandemia, bajó a 928. |Ariel Ojeda -
En los albergues de migrantes en Juárez, las autoridades locales calculan una mujer por cada dos niños. |Ariel Ojeda -
En vuelos procedentes de Houston o de McAllen llegan la mayoría de los migrantes que son deportados. |Ariel Ojeda -
El gimnasio Kiki Romero fue habilitado desde hace 20 días para contener a los migrantes. |Ariel Ojeda -
Este inmueble sostiene sus gastos en buena medida por donaciones de la población. |Ariel Ojeda -
El albergue tiene capacidad para cerca de 400 personas. |Ariel Ojeda -
Las canchas de basquetbol se han convertido en el área de juegos de decenas de niños. |Ariel Ojeda -
Sandra y sus hijos fueron deportados cuando llegaron a Texas. |Ariel Ojeda -
La primera imagen de Adelina fue el puente internacional Reforma que conecta El Paso con Ciudad Juárez. |Ariel Ojeda -
La mayoría de los niños llegan con problemas respiratorios y digestivos. |Ariel Ojeda -
Sufren la falta de alimentación y pasan varios días sin comer en su travesía. |Ariel Ojeda -
Los niños viajan solos por la facilidad de cruzar la frontera y por el proceso de asilo en Estados Unidos. |Ariel Ojeda -
La mayoría de los migrantes recorren cerca de 5,000 kilómetros desde su país. |Ariel Ojeda
-
MÁS GALERÍAS





