Internacional

Biden redecora Despacho Oval con fotos familiares y busto de sindicalista hispano

Investidura de Biden

César Chávez fue uno de los más importantes líderes latinos en defensa de los derechos civiles de los hispanos y de los trabajadores del campo, en su mayoría migrantes.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, redecoró rápidamente el Despacho Oval de la Casa Blanca y colocó en un lugar preponderante, junto con las fotos de su familia, el busto del líder sindicalista hispano César Chávez.

El busto de Chávez (1927-1993), fundador del sindicato United Farm Workers, se encontraba este miércoles justo detrás del "Resolute Desk", el escritorio presidencial, donde Biden se dispuso a firmar las primeras órdenes ejecutivas de su presidencia.

Oriundo de Arizona, Chávez fue uno de los más importantes líderes latinos en defensa de los derechos civiles de los hispanos y de los trabajadores del campo, en su mayoría migrantes.


Chávez hizo popular el grito de "Sí, se puede", creado por su compañera de sindicato Dolores Huerta, y  años después adoptaría Barack Obama en su campaña por la Presidencia en 2008.

Curiosamente, Biden eligió recientemente a Julie Chávez Rodríguez, nieta del activista y sindicalista, como directora de la Oficina de Asuntos Intergubernamentales de la Casa Blanca.

El renovado despacho también cuenta con los bustos de Martin Luther King, Robert F. Kennedy cerca de la chimenea, así como los de la activista negra Rosa Parks y la ex primera dama Eleanor Roosevelt.

Estas esculturas reemplazan las del expresidente Abraham Lincoln y el ex primer ministro británico Winston Churchill que el expresidente Donald Trump había colocado en el Despacho Oval.

César Chávez fue uno de los más importantes líderes latinos en defensa de los derechos civiles de los hispanos y de los trabajadores del campo
Biden eligió a Julie Chávez , nieta del sindicalista, como directora de la Oficina de Asuntos Intergubernamentales de la Casa Blanca.| AP

En otra declaración de intenciones, Biden ha colgado un retrato del expresidente demócrata Franklin Delano Roosevelt, artífice del "New Deal" y el líder que guio al país durante la Segunda Guerra Mundial.

Trump había colocado en su lugar al expresidente Andrew Jackson (1829-1837), un líder al que dijo admirar y cuyo paso por la historia ha sido reconocido pero también criticado por ser el responsable del llamado "camino de lágrimas" de los nativos americanos expulsados de sus tierras (1836-1839).

JLMR

Google news logo
Síguenos en
Agencia EFE
  • Agencia EFE
  • Agencia de noticias con 84 años de trayectoria
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.