El grupo de 'Madres Buscadoras' nuevamente ha hecho lamentables hallazgos en Jalisco, luego de que acudieran a un canal pluvial en donde se enfrentaron con una triste realidad.
El video ha sido compartido en el sitio oficial del Víctor Hugo Ornelas, periodista que acompaña a éstas mujeres en las estremecedoras búsquedas que llevan a cabo día con día para con el paradero de seres queridos.
Encuentran restos humanos en Tlajomulco
La labor de éstas mujeres se ha vuelto un estandarte de la búsqueda de justicia y esclarecimiento ante los miles de casos de desaparición que siguen sin resolverse en México, por lo cual el testimonio de dichas personas resuena con fuerza.
Ellas recorren gran parte del país en espera de darle cierre al profundo dolor que familias sufren año con año tras no saber nada sobre sus seres queridos; madres, hermanos, hermanas, padres, hijos, hijas, tías, tíos viven en incertidumbre por no tener pistas de qué ha pasado con éstas víctimas.
Lo cierto es que en ésta ocasión las 'Madres buscadoras' encontraron una osamenta en un canal pluvial en Tlajomulco, el cual pudo ser arrastrado por el agua de las fuertes lluvias que se han registrado últimamente.
Los restos fueron descubiertos poco a poco, mientras sumergían un palo de manera en el agua, así fue como hueso tras hueso apareció y finalmente llegaron hasta el cráneo, un fémur, lo cual evidenció que se trataba de un ser humano.
Llamaron a las demás integrantes para que se reunieran en tal punto pudieran rescatar la mayor parte de ésta persona, quien podría ser un caso de desaparición y ahora por fin tendría respuestas la familia de la víctima.
"Hallazgo de un #Desaparecido el #LomasDelMirador #Tlajomulco #Jalisco , recorrimos un canal de agua pluvial con las @madresbuscadorasjalisco".
Los usuarios por su parte han lamentado tales escenas que resultan bastante perturbadoras en medio de la 'ola' de violencia que el país vive desde hace años, en donde la población exige mayor seguridad al Estado, mientras la sociedad misma es quien se suma a dichas tareas en aras de encontrar respuestas al dolor de quienes perdieron a un ser querido.

México y sus celebraciones el pasado 10 de mayo
México conmemoró el 10 de mayo de 2025 con una cifra alarmante: más de 128 mil personas desaparecidas y no localizadas, según datos de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB).
En un contexto marcado por la violencia del crimen organizado y la percibida inacción de las autoridades, miles de madres han tomado las calles en una búsqueda incansable.
Sin embargo, su lucha no solo implica el dolor de la ausencia, sino también una constante exposición a violencias, desde la desatención institucional hasta agresiones mortales.
En MILENIO, analizamos los puntos clave para comprender el complejo panorama que enfrentan estas valientes activistas en el país.
La figura de la madre buscadora, aunque hoy es tristemente extendida, tiene raíces profundas en la historia de México. Si bien es difícil señalar a una única persona como la primera, diversos organismos gubernamentales coinciden en que Rosario Ibarra de la Garza, también conocida como Rosario Ibarra de Piedra, fue una de las pioneras más influyentes en esta lucha.
Su incansable activismo nació del dolor personal. Tras la desaparición de su hijo, Jesús Piedra Ibarra, quien fue detenido arbitrariamente por la Dirección Federal de Seguridad (DFS) en 1975, Rosario Ibarra fundó el Comité Pro-Defensa de Presos, Perseguidos, Desaparecidos y Exiliados Políticos. Este comité, posteriormente conocido como el Comité ¡Eureka!, se convirtió en un faro de esperanza para muchas familias en situaciones similares.
La labor de Rosario Ibarra de Piedra trascendió el activismo por los derechos humanos. Su compromiso la llevó a incursionar en la política, postulándose como candidata a la Presidencia de México en 1982, un hito que la convirtió en la primera mujer en buscar la silla presidencial en el país.
En las elecciones de 1988, repitió su candidatura y fue una de las principales voces en denunciar el presunto fraude electoral que culminó con la llegada de Carlos Salinas de Gortari al poder.
La lucha de las madres buscadoras en México, que Rosario Ibarra impulsó con tanto coraje, continúa hoy con miles de mujeres que, día a día, se enfrentan a un escenario adverso con la única esperanza de encontrar a sus seres queridos.
Mira aquí el hallazgo de 'Madres buscadoras'
@victorhugo_ornelas Hallazgp de un #Desaparecido el #LomasDelMirador #Tlajomulco #Jalisco , recorrimos un canal de agua pluvial con las @madresbuscadorasjalisco
♬ sonido original - Víctor Hugo Ornelas
KVS