Internacional

Ebrard condena ley antimigrantes SB4 en Texas: “dará lugar a numerosos abusos”

La ley SB4 entró en vigor a partir del día de hoy permitiendo detenciones a quienes sospechen que "ingresó ilegalmente" hacia Texas desde México.

El ex canciller y ex aspirante a la candidatura presidencial por Morena, Marcelo Ebrard, aseguró que la entrada en vigor de la Ley SB4 de Texas causará la criminalización y abuso de migrantes en ese estado.

“La decisión de la Suprema Corte de Estados Unidos de permitir la entrada en vigor de la Ley SB4 traerá la criminalización de migrantes y dará lugar a numerosos abusos y discriminación en contra de connacionales”, escribió en su cuenta de X.

Esto ocurre justamente después de que la Corte Suprema de ese país anulara la suspensión indefinida de esa ley un día después de la decisión de bloquearla.

Le medida, entre otras cosas, permite que autoridades del estado arresten y acusen criminalmente a migrantes que entren a su territorio sin un permiso legal, e incluso les permite darles la opción de retornarlos a México para no presentar cargos en su contra.

“Es el mayor retroceso en materia de derechos humanos en los Estados Unidos en lo que va del siglo”, concluyó Ebrard en su cuenta.

Gobierno mexicano impugnará decisión de la Corte Suprema

Ante el inicio de esta nueva medida, el gobierno mexicano anunció una serie de condenamientos diplomáticos entre los que destaca su participación como Amigo de la Corte ante la Corte de Apelaciones del Quinto Circuito ubicada en Nueva Orleans, Luisiana para acercar información sobre el impacto que dicha ley tendrá en la comunidad mexicana y mexicoamericana.

"El gobierno de México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores, reprueba la entrada en vigor de la ley SB4 en Texas, que pretende detener el flujo de personas migrantes mediante su criminalización, fomentando la separación de familias, discriminación y perfilamiento raciales", escribió la SRE en su cuenta de X.

aag

Google news logo
Síguenos en
Ángel Hernández
  • Ángel Hernández
  • Reportero en Milenio desde hace seis años. Cuento historias sobre crimen organizado, narcotráfico, lavado de dinero, trata de personas y lo que quepa entremedio. Cubrí el juicio a Genaro García Luna y el Menchito; los casos contra El Mayo Zambada, Los Zetas, Rafael Caro Quintero, Naasón Joaquín García, y lo que falta. Estudié periodismo en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.