Estados Unidos impuso sanciones este jueves contra responsables de la Autoridad Palestina y de la Organización por la Liberación de Palestina (OLP), a los que acusa de haber tomado medidas para "internacionalizar el conflicto con Israel", anunció el Departamento de Estado.
Las sanciones implican la negativa de visas para los miembros de esas dos organizaciones, a las que Washington acusa además de "continuar apoyando el terrorismo, incluso con la incitación y exaltación de la violencia".
Washington no precisó quiénes son las personas alcanzadas por estas medidas.
Las sanciones fueron anunciadas en momentos en que varios países, entre estos Francia y Canadá, han expresado su intención de reconocer un Estado palestino durante la próxima Asamblea General de Naciones Unidas, que se celebrará en septiembre en Nueva York.
La negativa a conceder visas podría dificultar la asistencia de líderes palestinos a la asamblea general de la ONU.
La Autoridad Palestina gobierna en Cisjordania.
Trump exige rendición de Hamás en Gaza
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este jueves que la rendición del grupo militante palestino Hamás y la devolución de los rehenes israelíes es la manera más expedita para acabar con la severa crisis humanitaria en Gaza, en medio de un creciente reclamo internacional por mejorar las condiciones en el enclave palestino.
"¡La manera más rápida de poner fin a la crisis humanitaria en Gaza es que Hamás SE ENTREGUE Y LIBERE A LOS REHENES!", escribió el mandatario en su red Truth Social.
Donald J. Trump Truth Social 07.31.25 07:17 AM EST
— Fan Donald J. Trump Posts From Truth Social (@TrumpDailyPosts) July 31, 2025
The fastest way to end the Humanitarian Crises in Gaza is for Hamas to SURRENDER AND RELEASE THE HOSTAGES!!!
Las declaraciones de Trump se producen durante la visita a Jerusalén del enviado especial estadunidense para Medio Oriente, Steve Witkoff, quien se reunirá con altos cargos israelíes para abordar la situación en la Franja, donde en los últimos días las autoridades locales han denunciado un pico de muertes relacionadas con el hambre.
El mandatario ha expresado ya la necesidad de poner fin al conflicto en Gaza y su país sirve de mediador en las negociaciones indirectas en Doha entre Hamás y el Ejecutivo del primer ministro israelí, Benjamín Nentayahu.
Actualmente este diálogo muestra signos de estancamiento después de que la semana pasada las delegaciones estadunidenses e israelíes se retiraran al considerar que a Hamás le falta voluntad para lograr una tregua.
Sin embargo, el lunes pasado Trump señaló que ve posible un alto el fuego y reconoció que hay hambruna en Gaza porque ve "a niños hambrientos" en televisión.
Israel asesinó a 101 personas en un día
Israel mató a 101 personas e hirió a unas 625 este miércoles en nuevos ataques que golpearon la ya muy devastada Franja de Gaza, según el reporte diario publicado este jueves el Ministerio de Sanidad del enclave, que recoge los muertos del día anterior.
Operaciones de Israel en Gaza:
⭕️DESMANTELADO: Un túnel terrorista de Hamás de 1 km de largo repleto de armas y explosivos.
— FDI (@FDIonline) July 29, 2025
Las tropas de las FDI, que están operando en Jan Yunis, descubrieron y desmantelaron un túnel de 15 metros de profundidad que Hamás utilizaba para almacenar rifles AK-47, RPGs y… pic.twitter.com/Yw9zVyjoQv
Así, la cifra total de muertos desde el inicio de la ofensiva israelí asciende ya a 60 mil 239 (la mayoría de los cuales son mujeres, niños y ancianos, según Sanidad) mientras que la de heridos sube a 146 mil 894, muchos de los cuales sufren amputaciones y lesiones de por vida por la metralla.
Estos datos, como insisten las autoridades palestinas, no incluyen a las miles de personas que siguen bajo las toneladas de escombros causados por los bombardeos israelíes.
La falta de maquinaria pesada y el hecho de que gran parte del enclave haya sido declarado por el Ejército "zona de combate", lugar al que no pueden acceder los gazatíes, dificulta las tareas de rescate de cuerpos de los equipos de defensa civil.
Por otra parte, en el cómputo global de fallecidos tampoco se incluyen las muertes por desnutrición que en este mes de julio se han disparado ante las duras restricciones que siguen manteniendo Israel para la entrada de camiones con ayuda.
SNGZ